Hola, hoy es 11 diciembre, 2024 Durango, Dgo °C

infoinfusion 11 diciembre, 2024 | Hace 2 meses

Ejidatarios toman Procuraduría Agraria en Gómez Palacio: piden solución a décadas de irregularidades

Señalan explotación ilegal de recursos y la falta de un comisariado formal en el núcleo agrario de Tlahualilo.

Comarca Lagunera.- Ejidatarios del Nuevo Centro de Población Agrícola Ganadero Tlahualilo realizaron una protesta el pasado martes, tomando las instalaciones de la Procuraduría Agraria asentadas en Gómez Palacio. Los manifestantes demandan que se nombre un comisariado ejidal formal, luego de años de irregularidades en la gestión de sus tierras.

Martha Oralia Ortiz López, una de las ejidatarias, explicó que el núcleo agrario comprende 151 mil 510 hectáreas, distribuidas entre mil 542 titulares. Sin embargo, denunció que la situación legal del ejido no ha sido regularizada desde 1960, cuando se creó un ejido ficticio bajo el nombre NSPE Tlahualilo. Según Ortiz López, este esquema permitió la expropiación de tierras para proyectos como una autopista y unas instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La falta de reconocimiento formal ha derivado en que personas sin derechos legales estén explotando los recursos naturales de la comunidad, como el caliche, con el respaldo de autoridades agrarias.

“Hay un comisariado, un secretario y un tesorero que están avalados por la Central Campesina Cardenista, pero no tienen un interés jurídico real sobre estas tierras. Incluso hay un ejido vecino, Granja Morelos, que permite estas prácticas irregulares”, declaró Ortiz López.

Los ejidatarios enfatizaron que continuarán exigiendo una solución a la problemática que enfrentan y pidieron a las autoridades competentes intervenir para regularizar la situación del ejido.

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión