infoinfusion 28 mayo, 2020 | Hace 3 años
-El Secretario General de Gobierno Adrián Alanís Quiñones encabezó la Reunión de Servidores Públicos para Capacitación de las Medidas de prevención del Covid-19
Con la conjunción de esfuerzos de todos los sectores y el respeto de las medidas sanitarias, se podrá volver a la nueva normalidad que representa la reapertura de las actividades sociales, educativas y laborales, como es propósito del Gobernador del Estrado, Dr. José Rosas Aispuro Torres, destacó el Secretario General de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, al encabezar la Reunión de Servidores Públicos para Capacitación de las Medidas de prevención del Covid-19.
Acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social,, Israel Soto Peña, así como el coordinador del Centro Estatal de Contingencias Covid-19, Guillermo Pacheco Valenzuela, el Secretario General de Gobierno destacó que en cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria y por instrucciones del Mandatario estatal para que nuestra entidad federativa se atienda y respete la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas con el uso del sistema de semáforo por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico en nuestros municipios, se designaron enlaces con las autoridades y ciudadanos de los 39 municipios.
Estos enlaces llevarán a cabo las acciones de colaboración y coordinación derivadas de la políticas, protocolos y estrategias que sea necesario implementar para la atención y contención de la propagación del virus Covid-19, además de informar y promover en el municipio la atención y contención de la pandemia, así como establecer una comunicación expedita con las autoridades del sector.
Además, vigilarán el cumplimiento de acuerdo por el que se establece la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como un sistema de semáforo por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico, con énfasis en la promoción de la atención y el cumplimiento de los lineamientos técnicos para la seguridad sanitaria en el entorno laboral, por lo que también podrán colaborar en la verificación de medidas implementadas en los centros de trabajo con las autoridades municipales.
De esta manera, se promoverán de manera coordinada las acciones que el Gobierno del estado impulse para la atención y contención de la pandemia, y con ello, buscar la reducción de los contagios debidos al Covid-19.