infoinfusion 22 septiembre, 2023 | Hace 3 meses
La canciller, Alicia Bárcena, reveló la compleja dinámica migratoria que México enfrenta en la actualidad.
En su declaración durante una conferencia de prensa en Nueva York, señaló que se registran dos flujos de migrantes significativos: uno proveniente de la frontera sur, particularmente del Tapón de Darién en la frontera entre Colombia y Panamá, y otro que se dirige hacia la frontera norte con los Estados Unidos.
En el primer caso, Bárcena destacó que alrededor de 6,000 migrantes llegan diariamente a la frontera sur, de los cuales la mitad proviene del Tapón de Darién, generando una presión adicional en la región. Además, explicó que en la frontera norte se ha registrado un flujo aún mayor, con aproximadamente 8,000 migrantes diarios, e incluso en algunos días recientes alcanzó la sorprendente cifra de 11,000.
La canciller subrayó que el gobierno mexicano se esfuerza por aplicar una política migratoria que respete los derechos humanos, pero enfrenta desafíos considerables debido al sobrepaso de la capacidad de instituciones como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Además, advirtió que se espera la llegada de hasta 140,000 migrantes en los próximos días a la frontera norte, lo que representa una situación de gran preocupación.
Por último, Bárcena señaló que la mayoría de los migrantes que llegan a México son venezolanos, y se está trabajando en colaboración con Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro para abordar esta problemática. Mencionó que las medidas tomadas por Estados Unidos para ofrecer protección contra la deportación y permisos de trabajo a migrantes venezolanos que se encuentran en su territorio de manera ilegal han contribuido al aumento de la migración desde Venezuela hacia México.
También destacó que la revisión de las sanciones estadounidenses contra el gobierno de Maduro podría ser una solución para evitar la emigración masiva de venezolanos.
Además, informó que los albergues para migrantes en la frontera norte están casi al límite de su capacidad, y el gobierno mexicano trabaja en brindar apoyo para facilitar el retorno de estos migrantes a sus países de origen.