Hola, hoy es 18 enero, 2019 Durango, Dgo °C

infoinfusion 18 enero, 2019 | Hace 5 años

Centraliza Gobierno reparto petrolífero ????????

El Gobierno federal prepara un órgano desconcentrado especializado en distribución y transporte de petrolíferos.

Se trata del Centro de Logística para la Distribución y Transporte de Petrolíferos, que estará adscrito a la Secretaría de Energía, según el proyecto de decreto enviado ayer a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.

“Resulta necesario crear una institución dentro del ámbito del sector energético, encargado de coadyuvar con Petróleos Mexicanos y sus empresas productivas subsidiarias, así como con el sector privado, estableciendo estrategias para la distribución, transporte y, en su caso, almacenamiento de petrolíferos.

“El Centro tendrá por objeto ejecutar estrategias y acciones de fomento para la realización de las actividades de distribución, transporte y almacenamiento de petrolíferos y otros servicios relacionados”, explica el proyecto.

Por definición legal, los petrolíferos son los refinados como las gasolinas, diésel, querosenos, combustóleo y el gas LP.

En la exposición de motivos, se admite que la nueva estrategia contra el robo de combustibles ha generado desabasto, de ahí la necesidad de reforzar los temas de logística.

“El Ejecutivo Federal ha emprendido diversas acciones para enfrentar el robo de hidrocarburos, entre ellas el cambio en la forma de distribución y transporte de los petrolíferos, tales como las gasolinas o el diésel, lo que ha provocado una disminución en el abasto de los mismos a lo largo del País”, se indica.

El Director General del nuevo Centro de Logística sería nombrado por el Presidente a propuesta del titular de la Secretaría de Energía, en este caso Rocío Nahle.

Actualmente, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ya arbitra la actuación de actores y el cumplimiento de reglas en los sectores de electricidad, gas natural y gas LP, así como en petrolíferos y petróleo. Es un órgano descentralizado de la Secretaría de Energía que no recibe órdenes del Presidente.

Rocío Nahle, secretaria de Energía (Sener), aseguró que este cambio no implica pérdida de atribuciones para la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Fuente: Reforma

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión