infoinfusion 13 febrero, 2019 | Hace 5 años
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) respondió a la solicitud de medidas cautelares que pidió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para no suspender los servicios a los familiares de los afectados por el incendio ocurrido en la Guardería ABC, el 5 junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, tras lo cual instituto notificó que reactivó dichos los servicios a los afectados.
El pasado 10 de febrero, el IMSS pidió al CNDH emitir medidas para ello, luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ordenó al IMSS licitar todos sus servicios subrogados, lo que implicaba la suspensión de algunos apoyos.
En su respuesta, la CNDH indicó que “las observaciones formuladas y acciones iniciadas por la Auditoría Superior de la Federación no estarían determinando la suspensión o interrupción de los servicios subrogados”, detalló el IMSS mediante un comunicado.
Subrayó que informará de dicho criterio a la ASF para reactivar de manera inmediata la prestación de servicios subrogados, de acuerdo a las necesidades de apoyo de los familiares de las víctimas de la Guardería ABC.
Precisó que, en este caso, la CNDH privilegia “el respeto a los derechos humanos de las víctimas y la reparación del daño, frente a las responsabilidades de los servidores públicos del IMSS que apoyan a familiares afectados”.
Al momento de presentar la solicitud ante la CNDH, el director general del IMSS, Germán Martínez Cázares, dijo que con ello se busca no suspender los servicios de asistencia médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica, sicológica y de rehabilitación, además de mantener honorarios por traslados, hospedaje y alimentación, mismas que son otorgadas mediante prestaciones subrogadas.
Fuente: La Jornada