infoinfusion 22 septiembre, 2023 | Hace 3 meses
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha anunciado la apertura de una convocatoria que permitirá a empresas poseedoras de vacunas contra el COVID-19 obtener la aprobación necesaria para comercializar sus productos en México.
Antes de que estas empresas puedan obtener el registro sanitario esencial para la comercialización de estas vacunas o insumos de salud, deberán demostrar la calidad, seguridad y eficacia de sus productos. Este proceso de evaluación será llevado a cabo por expertos en medicamentos biológicos y biotecnológicos. Además, se enfatiza que cualquier intento de interferir en el proceso de evaluación será denunciado a las autoridades competentes.
La Cofepris ha aclarado que las autorizaciones sanitarias existentes mantendrán su validez mientras los medicamentos e insumos sean necesarios para el continuo despliegue de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 y la prevención de COVID-19 en México. También se hace hincapié en que las personas que opten por vacunarse por cuenta propia deben hacerlo bajo la recomendación de un profesional de la salud para evitar un uso indiscriminado de las vacunas.
Se insta a la población a no utilizar las vacunas contra el COVID-19 de manera indiscriminada y a recordar que las vacunas incluidas en la Política Nacional de Vacunación son de acceso universal y gratuito, mientras que cualquier administración fuera de esta política debe ser guiada por recomendaciones médicas estrictas.