Hola, hoy es 22 mayo, 2020 Durango, Dgo °C

infoinfusion 22 mayo, 2020 | Hace 3 años

Coronavirus impulsa el voto vía remota; INE probará sufragio por internet en 2021 ????????

La pandemia está obligando a repensar las elecciones y en un futuro debería pensarse en combinar varias formas de votar, para que algunos ciudadanos puedan adelantar el voto mediante la vía postal, otros utilizar las vías electrónicas y garantizarles a otros el voto presencial, dijo el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien explicó que esperan realizar las elecciones de Coahuila e Hidalgo antes de septiembre, mes en el que inicia el año electoral 2021.

Deseó que para 2021 la situación sanitaria esté controlada, pues en ese año tendrán posibilidad de ir a las urnas más de 97 millones de mexicanos.

“Ahora, obviamente para las elecciones del próximo año, nosotros estamos planeando no moverlas y esperemos que las condiciones de salud pública en 2021 nos permitan organizar el proceso electoral y las elecciones”, dijo el funcionario.

Lorenzo Córdova participó en un panel virtual internacional llamado Covid-19 y elecciones: Métodos alternativos de votación, en el que llamó a las autoridades electorales de países con elecciones este año, a buscar la manera de no contraponer el derecho a la salud con la democracia.

Agregó que ya están en pláticas con el IPN para buscar que el líquido indeleble, por ejemplo, se aplique mediante spray y no por roll on, para evitar el contacto físico, ante las próximas elecciones locales, que dijo, podrían realizarse “hasta unos días antes de septiembre”.

Dijo que México no podría transformar radicalmente su sistema electoral, actualmente presencial, “porque si lo hiciéramos podríamos afrontar la falta de credibilidad”.

Apuntó entonces que se están dando pasos y explicó a los ponentes extranjeros que por primera vez la autoridad electoral utilizará boletas electrónicas en las elecciones de Coahuila (54 urnas) e Hidalgo (40 urnas).

Actualmente en México,  el voto postal sólo se permite para el voto de los mexicanos en el extranjero.

En adición, el INE ya avanza en la posibilidad del voto por internet para el mismo grupo de votantes, a fin de probarlo en las elecciones de 2021, lo que podría ahorrar casi 150 millones de pesos sólo en sellos postales, cantidad que fue la ocupada por el Instituto Electoral para el voto postal de 2018, sin contar los ahorros que se harían en papel, resguardo y traslado, bodegas, lápices especiales, etcétera.

Para el próximo año, 10 entidades contemplan el voto desde el exterior en sus legislaciones locales para elegir gobernador.

Excélsior

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión