Hola, hoy es 27 septiembre, 2023 Durango, Dgo °C

infoinfusion 27 septiembre, 2023 | Hace 1 año

Costa Rica toma medidas drásticas ante creciente flujo migratorio

Costa Rica se encuentra en alerta ante el creciente flujo migratorio que atraviesa su territorio, lo que ha llevado al presidente Rodrigo Chaves a anunciar la inminente declaración de una emergencia nacional.

En su rueda de prensa semanal, el mandatario expresó su preocupación por la cantidad de personas que actualmente transitan por el país en su ruta hacia destinos finales, y dejó claro que las autoridades tomarán medidas drásticas contra aquellos migrantes que “se porten mal”.

Para abordar esta situación, la Comisión Nacional de Emergencias se reunirá para oficializar la declaración de emergencia, que permitirá la movilización de recursos y fondos necesarios para hacer frente a la problemática.

Las cifras oficiales de Costa Rica revelan que en septiembre han ingresado aproximadamente 60.000 migrantes procedentes de Panamá a través del puesto fronterizo de Paso Canoas, una localidad con una población de apenas 20.000 habitantes. Además, en el inhóspito paso del Darién, que conecta a Colombia con Panamá, se ha registrado el ingreso de 390.000 migrantes en lo que va del año, en su mayoría de origen venezolano. Esta avalancha migratoria está generando una crisis en toda la región.

En Paso Canoas, las autoridades costarricenses han implementado una ruta de autobuses para llevar a los migrantes hasta la frontera con Nicaragua, pero muchos carecen de los 30 dólares por persona necesarios para adquirir el boleto, lo que ha provocado una aglomeración en la comunidad.

Ante esta situación, el presidente Chaves anunció ajustes en el plan de transporte para evitar aglomeraciones. Además, hizo hincapié en la importancia de mantener el orden y el respeto a las leyes costarricenses, señalando que las autoridades no dudarán en tomar medidas enérgicas contra quienes perturben la paz o falten el respeto a las fuerzas de seguridad.

Declaró que aquellos migrantes que se comporten de manera inapropiada serán deportados a sus países de origen, enfatizando que el gobierno no tolerará la falta de respeto hacia las autoridades y los ciudadanos del país.

El mensaje es claro: quienes visiten Costa Rica deben acatar las leyes y respetar a las autoridades y las comunidades que atraviesen en su tránsito.

Con información de EFE

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión