infoinfusion 31 agosto, 2020 | Hace 3 años
Entre intercambio y manoseo de diputados, así como bloques opositores al interior de Morena, se renuevan las presidencias de la Cámara de Diputados y Senadores.
Mientras el coordinador de los senadores morenistas, Ricardo Monreal, alcanzó un acuerdo para que el chiapaneco Eduardo Ramírez presida el Senado, su homólogo en San Lázaro, Mario Delgado, no ha logrado los consensos.
En San Lázaro, será hasta hoy cuando se destrabe la definición y los coordinadores parlamentarios resuelvan si el PRI o el PT presidirán la Mesa Directiva.
De último momento, el PT perdió al diputado morenista, Manuel López Castillo, que le había dado 47 diputados y con ello, calidad de tercera fuerza.
Esto deja al PT y al PRI en una situación complicada, porque ambas bancadas tienen 46 diputados, y con ello comparten la tercera fuerza política en San Lázaro. Por lo tanto están en la posición de reclamar el derecho a presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que se renovará este 31 de agosto.
El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, anunció ayer que retuvo al diputado morenista de Sonora, Manuel López Castillo –que declinó al final pasarse al PT–, con lo que Morena conservará la mayoría absoluta de 251 de los 500 legisladores en San Lázaro.
Sin embargo, esta “maniobra” y operación de Delgado empató al PT con el PRI en número de curules y tienen ahora 46 legisladores cada uno, lo que aumentó la tensión en el Palacio Legislativo para la instalación, este lunes, de la Cámara de Diputados y la elección de la Presidencia de la Mesa Directiva.
Luego de la lluvia de críticas de morenistas y de la clase política de la 4T al anuncio del PT, el viernes, de la adquisición de cuatro nuevos legisladores, con lo que ese partido sumaba ya 47 curules y rebasaba al PRI, que tiene 46, y se convertía en la tercera fuerza política en la Cámara de Diputados con derecho a presidir la Mesa Directiva, ayer Mario Delgado advirtió que no permitirá esas “maniobras” del PT.
“En Morena estamos convencidos de que para tener autoridad política hay que tener autoridad moral. En la elección de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados vamos a respetar puntualmente la ley. No vamos a ‘maniobrar’ para obtener un cargo. Nos guían los principios, no las ambiciones”, dijo.
También subrayó que “ningún interés personal puede estar por encima del Proyecto de Nación. Nuestra prioridad es la unidad en la mayoría construida con los grupos parlamentarios afines, para seguir aprobando las reformas de la cuarta transformación y apoyar a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.
“Entre las diputadas y los diputados de la 4T tienen la responsabilidad y el compromiso de actuar conforme al mandato entregado por el pueblo de México, ya que son una Legislatura con un origen auténticamente democrático”, puntualizó.
Entre diversos actores de Morena y de la 4T hubo, desde el mismo viernes y durante el fin de semana, diversas reacciones en contra de la estrategia del PT, desde la “compra de diputados”, hasta de los propios personajes de quienes se trata: Héctor Serrano y Mauricio Toledo, ambos acusados de corrupción y de atacar a Morena durante las campañas electorales de 2018.
También el PT cooptó al morenista Manuel López Castillo, quien se arrepintió después de conversar con Mario Delgado, y José Ángel Pérez, del PES, a pesar de que hace semanas el coordinador de esa bancada, Jorge Argüelles, denunció que el PT “compraba diputados” hasta “en cinco millones de pesos”.
Sin dar más detalles, Mario Delgado festejó ayer, en Twitter, que el legislador morenista Manuel López Castillo siempre no abandonara su bancada y que no se integrará al PT.
“Se queda en Morena el diputado Manuel López Castillo. Sólida nuestra mayoría con PT-PES-PVEM”, señaló.
El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, respondió ayer también en redes y subrayó que “no hay por qué ponerse nerviosos. En La coalición Juntos Haremos Historia estamos actuando juntos. La estrategia se mantiene intacta, lo que se mueve es la táctica”, indicó.
El vicecoordinador petista, Gerardo Fernández Noroña –uno de los que buscan la Presidencia de la Cámara–, generó también mayor incertidumbre, al anunciar en redes que en el PT “tenemos dos legisladores más que se suman” a su bancada, y pidió que “no se emocionen con el supuesto empate”.
Incluso, arremetió contra el dirigente nacional interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, y del senador morenista Martí Batres, y los calificó de “hipócritas”. “No me digan que Alfonso Ramírez Cuéllar y Martí Batres son puros. No tengo interés de recordar su historia”, recriminó.
limpieza. Personal sanitario, ayer, al esterilizar la Cámara de Diputados, para el nuevo periodo de sesiones.
El Financiero