Hola, hoy es 28 agosto, 2023 Durango, Dgo °C

infoinfusion 28 agosto, 2023 | Hace 1 año

El Legado Perdurable de Martin Luther King Jr.: 60 años de ‘Tengo un Sueño’


Hace seis décadas, en un día que perdura en la memoria, Martin Luther King Jr. pronunció las icónicas palabras: “Tengo un sueño”. Corría el 28 de agosto de 1963, en las escalinatas del Lincoln Memorial de Washington.

Estas palabras, que resonaron en medio de la lucha por los derechos civiles, siguen dejando una profunda huella en la historia, incluso 55 años después de la trágica muerte de King el 4 de abril de 1968. El discurso no solo es parte integral de la educación escolar, sino también un tema de estudio en universidades y el foco de documentales.

Ha sido citado por una variedad de figuras, desde el expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, hasta artistas influyentes como Michael Jackson y el rapero Common. “I have a dream” sigue siendo un poderoso discurso con un impacto duradero.

Sin embargo, el impacto de este discurso no se limita solo a sus palabras. Según el activista por los derechos civiles John Lewis, quien también se dirigió al público en Washington ese mismo día, la influencia de Martin Luther King Jr. se debió en gran parte a su carisma único.

En una entrevista con la cadena de televisión PBS, Lewis afirmó que el Dr. King iluminó, inspiró e informó no solo a las personas presentes en ese histórico momento, sino a todos los estadounidenses y a las generaciones futuras. King tenía la habilidad de entrelazar citas bíblicas con pasajes de himnos patrióticos estadounidenses, creando así su propio estilo lingüístico distintivo.

Las habilidades retóricas de Martin Luther King Jr. eran tan impactantes que inmediatamente después de pronunciar su discurso en el Monumento a Lincoln, se convirtió en un sujeto de interés para la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI). Hoy en día, su retórica sigue siendo objeto de estudio en las universidades, y su discurso sigue siendo relevante.

Como afirmó Deval Patrick, el primer gobernador negro de Massachusetts y el segundo gobernador negro en la historia de Estados Unidos, el discurso de King fue profético en su época, al igual que muchos de sus discursos. Estas palabras son atemporales, poéticas, un desafío y, para nosotros, un estímulo constante para luchar por la igualdad y la justicia.

Desde principios de este año, una majestuosa estatua de bronce de seis metros de altura conmemora a Martin Luther King Jr. en Boston, la ciudad donde obtuvo su doctorado en teología y conoció a su esposa Coretta Scott King. Conocido como el Embrace Memorial, este monumento es el más grande dedicado a los derechos civiles en Estados Unidos. Su diseño se basa en una fotografía histórica tomada en 1964, cuando King recibió la noticia de que sería galardonado con el Premio Nobel de la Paz y se fundió en un abrazo con su esposa Coretta.

En la inauguración del monumento, una multitud emocionada coreó: “¡Alegría negra! ¡Amor negro en el parque más antiguo del país!”, recordando el legado perdurable de King y su incansable lucha por la igualdad y la justicia.

Con información de DW

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión