Hola, hoy es 30 enero, 2019 Durango, Dgo °C

infoinfusion 30 enero, 2019 | Hace 5 años

Fitch baja de calificación a los bonos de Pemex ????????

La agencia Fitch Ratings bajó la calificación a los bonos de largo plazo en moneda extranjera de Pemex de BBB+ a BBB- y de largo plazo en en moneda nacional de AAA(mex) a AA(mex), con perspectiva negativa. La revisión de la calificación demuestra el deterioro del perfil crediticio de la compañía petrolera mexicana, de acuerdo con Fitch Ratings.

En su página, la calificadora señala que la baja en las calificaciones de Pemex refleja el deterioro continuo del perfil crediticio individual y la baja a ‘CCC’ desde su anterior calificación de ‘B-’, como resultado de una generación negativa persistente de flujo de fondos libre junto con una subinversión en exploración y producción.

Fitch proyecta que la compañía reporte un flujo de fondos libre negativo de entre 3 mil millones de dólares y 4 mil millones de dólares para 2018 y 2019.

Este déficit en flujo de efectivo está subestimado y sería significativamente mayor de entre 12 mil millones y 17 mil millones de dólares por año, incluye aproximadamente entre 9 mil millones y 14 mil millones de dólares anuales de inversión adicional, que es el monto que Fitch considera que se debería de invertir para reponer reservas.

La agencia cree que este monto de inversión es suficiente para detener la caída anual de producción si es eficientemente invertido.

Fitch también espera que Pemex reporte una razón de deuda total a reservas probadas de aproximadamente 15 dólares de deuda por barril para el año 2018.

“Apoyo moderado del Gobierno”

De acuerdo a la calificadora, el respaldo del Gobierno mexicano hacia Pemex es moderado y se ha evidenciado por aportaciones modestas de capital, apoyo en obligaciones por pensiones y reducciones impositivas marginales. Este soporte ha sido hasta el momento moderado, especialmente al compararlo con el nivel de transferencias que realiza la compañía al gobierno.

Fitch espera que el gobierno mexicano ejecute acciones de apoyo más significativas cuando Pemex así lo requiera. En el presupuesto para 2019, el gobierno mexicano anunció inyecciones de capital para Pemex por 25 mil millones de pesos, lo que compara desfavorablemente con los ingresos d 520 mil millones de pesos por petróleo que el gobierno presupuesta para 2019.

Fuente: El Economista

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión