Hola, hoy es 28 noviembre, 2018 Durango, Dgo °C

infoinfusion 28 noviembre, 2018 | Hace 5 años

Pemex halla tesoro; al día dará 80 mil barriles por día

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que el descubrimiento Ixachi en la cuenca de Veracruz tiene casi el triple de recursos que los proyectados el año pasado, es decir, pasó de 366 millones de barriles de petróleo crudo equivalente como reservas certificadas totales de gas y condensados, a recursos estimados con una probabilidad de éxito comercial 10% por más de 1,300 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Ixachi es así el mayor descubrimiento realizado en tierra por parte de Pemex en los últimos 25 años y el cuarto mundial de los últimos 10 años. Su desarrollo costará 30,000 millones de pesos, pero a valor presente neto generará ganancias de más de 40,000 millones de dólares (800,000 millones de pesos).

“Esto le brindará a la próxima administración una buena plataforma para iniciar”, dijo Carlos Treviño Medina, director general de Pemex. El aumento en los recursos del yacimiento se dio luego de que hace un año, la petrolera mexicana anunció el hallazgo de este yacimiento gracias a la perforación del pozo Ixhachi 1. Para delimitar el área y obtener más información sobre los hidrocarburos existentes, perforó desde entonces dos pozos más: Ixhachi 1DEL e Ixachi 1001, a una profundidad de más de 7,200 metros.

Entonces, encontró que la columna con contenido de hidrocarburos se extiende por lo menos 1,200 metros verticales más. Para asegurar los recursos existentes, planea perforar otros dos pozos, llamados Ixachi DEL2 y Cruvier, explicó el director de Exploración de la empresa, José Antonio Escalera. En la etapa de desarrollo el yacimiento podrá aportar hasta 80,000 barriles por día de condensados y 700 millones de pies cúbicos diarios de gas a la extracción nacional, que hoy se ubica en 4,895 millones de pies cúbicos por día. Gracias a la disponibilidad de infraestructura en el área, las actividades de extracción comenzarán en el 2019, aunque el pico productivo del yacimiento se alcanzará en el 2022.

Los planes de desarrollo de este campo estarán en el presupuesto del 2019 y para lograr estas metas será necesaria la perforación de 40 pozos para la extracción de los hidrocarburos, a un ritmo de 10 pozos por año, detallaron.

Ixachi se compone aproximadamente en dos tercios de gas natural, con altos contenidos de etano y butano que estarán disponibles para procesos industriales, uso doméstico y como precursores petroquímicos, mientras que el tercio restante son líquidos condensados como naftas y solventes que servirán para mejorar las mezclas de crudo e incrementar la calidad de la transformación de combustibles de mayor valor, como las gasolinas y el diesel.

Fuente: El Economista

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión