Hola, hoy es 26 mayo, 2020 Durango, Dgo °C

infoinfusion 26 mayo, 2020 | Hace 3 años

Pide Fiscalía venezolana declarar criminal al partido de Guaidó ????

Voluntad Popular (VP), partido opositor creado por el ex prisionero político Leopoldo López, tiene sus días contados. La revolución ha aprovechado la ‘operación Gedeón’ para culminar su embestida total contra el partido en el que también milita el presidente encargado, Juan Guaidó.

Tarek William Saab, fiscal de Nicolás Maduro, interrumpió la narración de la última ‘gesta’ revolucionaria (la llegada de cinco barcos iraníes cargados con gasolina tras un mes de navegación), para comunicar al país el inicio del proceso que acabará con la disolución de la ‘tolda naranja’, como denominan a este partido opositor en Venezuela.

El Ministerio Público tacha a VP de ser “una organización criminal con fines terroristas”, una acusación contra un partido democrático que jamás realizaron ni contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ni contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que encontraron refugio en territorio venezolano. Tampoco contra Hizbulá, organización con la que mantiene lazos financieros.

Pese a que Guaidó decidió tomar cierta distancia de su agrupación a finales del año pasado, con el objetivo de aparecer como un presidente interino imparcial en el seno de los grandes partidos opositores, la nueva andanada contra VP forma parte del asfixiante cerco revolucionario que sufren tanto él como su entorno político y familiar. La estrategia chavista busca forzar la soledad del líder opositor sin llegar a detenerle para evitar la repulsa internacional.

“VP rechaza categóricamente las acusaciones del fiscal de la usurpación, en las cuales nos pretende señalar de terroristas y organización criminal, características que en realidad describen a la dictadura”, se defendió el partido en un comunicado. “Nada detendrá nuestros ideales de libertad”, concluyó.

En su recurso de interpretación dirigido al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el fiscal aduce que “todo lo solicitado se sustenta en las gravísimas razones de hecho mencionadas, que son de conocimiento público, notorio y comunicacional”. El guión revolucionario busca un solo epílogo: la disolución de VP.

Una decisión que todo el mundo da por hecho en Venezuela, ya que el TSJ bolivariano se ha transformado desde finales de 2015 en el martillo contra el Parlamento y contra la oposición, como demuestran las 125 sentencias dictadas en su contra.

Desde que el ex prisionero político Leopoldo López -refugiado hoy en la embajada de España de Caracas- fundara VP a finales de 2009, el partido naranja ha sufrido la persecución continua e indiscriminada de la revolución, que ha encarcelado dirigentes y diputados y ha inhabilitado a sus líderes, provocando el exilio de buena parte de su dirigencia. El propio López permaneció más de tres años en la prisión militar de Ramo Verde.

Agencia EFE

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión