infoinfusion 5 diciembre, 2018 | Hace 5 años
El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con los gobernadores que los delegados especiales en los estados no tengan injerencia en materia de seguridad. Tras reunirse con los mandatarios, el mandatario acordó que los superdelegados no serán los secretarios técnicos de los consejos.
Al concluir el encuentro, Enrique Alfaro, gobernador electo de Jalisco, dijo que el Presidente había aceptado la propuesta que le hicieron.
“Que se respete la ley de cada estado, de cómo se integra el consejo estatal. (López Obrador) Dijo con claridad que había confusión. Le dije que en Jalisco estaban girando oficios, citando a mandos policiacos (…) Le pidió a Durazo que se encargara de establecer la nueva ruta”.
Javier Corral, gobernador de Chihuahua, celebró la decisión. “Él ha aclarado que no serán los secretarios técnicos, sino que éstos serán nombrados por el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, con un perfil adecuado”.
En su Twitter, Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, confirmó que en la reunión se acordó que los delegados federales no serán los secretarios técnicos en los Consejos de Seguridad Pública. “Será @AlfonsoDurazo, como titular de @SSPCMexico, el encargado de nombrar al srio. técnico de dichos consejos”.
Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila, dijo que con la creación de la Guardia Civil Nacional los mandos policiacos estarán a cargo de la Defensa Nacional y de la Marina, como contempla el Plan de Paz y Seguridad.
Delegados, fuera de temas de seguridad
Enrique Alfaro, mandatario electo de Jalisco, dijo que el Presidente aceptó que los funcionarios no tendrán injerencia en los consejos estatales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con los gobernadores que los delegados especiales de su gobierno, llamados superdelegados, se mantendrán fuera del tema de seguridad en las entidades.
De acuerdo con declaraciones de los gobernadores de Coahuila, Miguel Riquelme, y el electo de Jalisco, Enrique Alfaro, al término de la reunión que sostuvieron con el presidente de la República en Palacio Nacional, éste aceptó replantear la actuación de los delegados especiales.
“El presidente aceptó nuestra propuesta. La propuesta es que los superdelegados no tengan función de secretarios técnicos del Consejo Estatal de seguridad, que se respete a la ley de cada estado, de cómo se integra el consejo estatal. Me da mucho gusto que el Presidente haya aceptado el planteamiento que se le presentó”, puntualizó Enrique Alfaro, gobernador electo de Jalisco al salir del encuentro en Palacio Nacional.
Los gobernadores habían acordado previamente, en una reunión en el Ayuntamiento de la Ciudad de México, solicitar de manera conjunta a López Obrador que los delegados especiales nombrados por él no tuvieran a su cargo la seguridad de los estados, como se interpretó al aprobarse su creación en la Cámara de Diputados.
Fuente: Excélsior