El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) intimid贸 a funcionarios y trabajadores electorales de varios estados para que cambiaran el resultado de los comicios de 2020, en los que gan贸 el dem贸crata Joe Biden, seg煤n dijo el comit茅 legislativo que investiga el asalto al Capitolio.
Varios responsables estatales testificaron este martes ante el comit茅, y aseguraron que recibieron amenazas de muerte por parte de simpatizantes de Trump, quien los se帽al贸 p煤blicamente por no querer alterar los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020.
Uno de los testigos fue el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, a quien Trump exigi贸 que encontrara los votos suficientes para revocar el resultado de los comicios en ese estado, al alegar sin pruebas que los dem贸cratas hab铆an cometido fraude.
Georgia Secretary of State Brad Raffensperger testifies on threats he and his family received after the 2020 election. When asked by Rep. Schiff why he didn't quit, he says:
"Sometimes moments require you to stand up…We just followed the law and we followed the Constitution" pic.twitter.com/OB9GkQmZ02
— CBS News (@CBSNews) June 21, 2022
Raffensperger afirm贸 que su equipo investig贸 “todas las alegaciones” de fraude electoral efectuadas por Trump y que llegaron a la conclusi贸n de que no se hab铆a producido ning煤n delito.
A preguntas del legislador dem贸crata Adam Schiff sobre si se hab铆an investigado las afirmaciones de Trump de que en Georgia hubo 5.000 votos de personas que hab铆an muerto, Raffensperger respondi贸 que “en realidad en sus denuncias alegaban 10.315 muertos”.
Los n煤meros “no mienten”
“Nosotros hallamos dos fallecidos cuando escrib铆 mi carta al Congreso, con fecha del 6 de enero -rememor贸-, y acto seguido encontramos dos m谩s, eso son uno, dos, tres, cuatro personas, no 4.000, solo un total de 4, no son ni 5.000, ni 10.000”.
Raffensperger agreg贸 que los n煤meros “no mienten” y que revisaron todos los datos electorales tras las alegaciones de Trump y su entonces abogado personal, Rudy Giuliani, de que en las elecciones de 2020 votaron unos 66.000 votantes menores de edad.
Georgia Sec. of State Brad Raffensperger, who refused to comply with Trump's push to "find" votes, testified at today's Jan. 6 hearing.
"The numbers don鈥檛 lie," he said, debunking Trump鈥檚 election fraud claims.https://t.co/I6Az7TkLtD pic.twitter.com/8L8rNhAMdb
— POLITICO (@politico) June 21, 2022
“Encontramos que hubo cero” electores menores de edad, apunt贸 el secretario de Estado de Georgia.
La ira de Trump y las amenazas
Por no seguir los dictados de Trump y de Giuliani, Raffensperger se convirti贸 en blanco de la ira del entonces mandatario, quien insinu贸 que el responsable estatal podr铆a tener una responsabilidad penal por rechazar sus acusaciones, sin pruebas, de fraude electoral.
El secretario de Estado georgiano detall贸 que su esposa recibi贸 amenazas sexuales y que su propio n煤mero de m贸vil y direcci贸n de correo electr贸nico fueron publicados en internet, lo que dio lugar a que 茅l tambi茅n recibiera amenazas.
Por su parte, Gabriel Sterling, el encargado de implementar el sistema de votaci贸n en las elecciones de 2020 en Georgia, explic贸 c贸mo los trabajadores electorales fueron amenazados tras esos comicios.
Sterling dijo ante el comit茅 que se enfad贸 mucho cuando descubri贸 que una contratista que trabajaba para Dominion Systems, la empresa fabricante de las m谩quinas de conteo de sufragios, estuvo recibiendo amenazas de muerte por parte de seguidores de QAnon, un movimiento conspiratorio.
CBS News