Hola, hoy es 15 mayo, 2023 Durango, Dgo °C

infoinfusion 15 mayo, 2023 | Hace 2 años

Violencia y controversia rodean las peleas de gallos en México

Las peleas de gallos se encuentran en medio de un debate constante entre aquellos que consideran que son parte del patrimonio cultural inmaterial y los que argumentan que fomentan la violencia.

Algunos estados en México han declarado a estas peleas como Patrimonio Cultural Inmaterial, como es el caso de Zacatecas, Nayarit, Hidalgo, Tlaxcala y Aguascalientes.

Sin embargo, en junio de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la consideración de estas peleas como patrimonio cultural era inconstitucional, dejando la decisión de prohibirlas en manos de cada estado.

Esto ha generado situaciones diversas, desde la clandestinidad de las peleas en algunos lugares hasta actos de violencia y delincuencia asociados a ellas.

Las peleas de gallos han sido escenario de hechos violentos y actos delictivos que han dejado incluso víctimas mortales.

En lugares como Morelos, se han registrado ataques armados en palenques clandestinos, con grupos armados irrumpiendo en estas actividades y causando daños humanos y materiales.

En otras localidades, como Chiapas, también se han reportado situaciones de violencia, donde los enfrentamientos entre galleros han llegado incluso al uso de palos y machetes. Además de la violencia directa, se ha señalado la presencia del crimen organizado y la comercialización de drogas en el contexto de estas peleas.

Si bien las peleas de gallos generan ingresos para algunas personas y se argumenta que benefician a la comunidad, también existen preocupaciones sobre la falta de regulación y control. Los permisos para estas peleas se otorgan de manera cuestionable, y no se han encontrado beneficios reales para la comunidad en general.

Además, se ha destacado el impacto económico de esta actividad, tanto en la crianza y comercio de los gallos como en los torneos y apuestas asociadas. Sin embargo, la falta de transparencia en las transacciones y la comisión de delitos contra la salud pública son aspectos que no pueden pasarse por alto.

La crueldad y el maltrato animal son aspectos fundamentales en el debate sobre las peleas de gallos. Estos eventos involucran la colocación de navajas afiladas en las patas de los gallos y tienen como objetivo causar daño y, en algunos casos, la muerte del oponente. Aunque existen categorías menos cruentas, la violencia inherente a estas peleas es innegable.

Diversas organizaciones y activistas han expresado su preocupación por el sufrimiento de los gallos y la falta de una legislación adecuada para regular estas prácticas. Mientras persista la demanda y no se tomen medidas más estrictas, las peleas de gallos seguirán siendo un tema controvertido y problemático en términos de bienestar animal y violencia.

Con información de El Sol de México

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión