Hola, hoy es 1 agosto, 2024 Durango, Dgo °C

infoinfusion 1 agosto, 2024 | Hace 9 meses

Hallazgo de arte rupestre en Colombia desafía conocimientos previos

En la Serranía de la Lindosa, Colombia, un tesoro arqueológico ha revelado nuevos secretos sobre los primeros habitantes de la región.

En Cerro Azul, un lienzo de arte rupestre de 12.500 años de antigüedad ofrece una fascinante visión de la prehistoria amazónica.

Este hallazgo, estudiado por un equipo internacional de la Universidad de Exeter, la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia, incluye 3.223 dibujos en ocre que representan humanos y al menos 22 especies diferentes de animales, desde peces hasta mamíferos.

Lo que destaca de este descubrimiento es la diferencia entre los animales representados y los restos óseos encontrados en excavaciones cercanas. Según Mark Robinson de la Universidad de Exeter, esta discrepancia sugiere que los artistas prehistóricos no solo pintaban lo que comían, sino que su arte reflejaba una relación más compleja con la biodiversidad, posiblemente incluyendo elementos de veneración y rituales. Este arte rupestre es una ventana a cómo los primeros pobladores entendían su entorno y su relación con los animales.

El acceso a estas pinturas ha sido posible gracias al acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC en 2016, lo que permitió una mayor exploración de estos tesoros culturales. Las pinturas también revelan una rica mitología, mostrando figuras que combinan características humanas y animales, sugiriendo una creencia en la transformación entre estados animal y humano. Este descubrimiento no solo amplía nuestra comprensión de la vida prehistórica en la Amazonia, sino que también plantea preguntas fascinantes sobre la espiritualidad y la cosmología de estos antiguos habitantes.

Con información de DW
Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión