Hola, hoy es 1 agosto, 2024 Durango, Dgo °C

infoinfusion 1 agosto, 2024 | Hace 9 meses

Voluntarios internacionales colaborarán en el mapeo de Galaxias con el telescopio Euclid

La Agencia Espacial Europea (ESA) y el Consorcio Euclid han lanzado una innovadora iniciativa que invita a voluntarios de todo el mundo a participar en la identificación y clasificación de galaxias.

En colaboración con el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) y la plataforma Zooniverse, el proyecto permitirá a los participantes analizar imágenes del telescopio espacial Euclid, con el objetivo de entrenar redes neuronales profundas de inteligencia artificial (IA) para crear el catálogo galáctico más extenso hasta la fecha.

El IAC informó que, tras la publicación de las primeras imágenes de Euclid en noviembre de 2023 y mayo de 2024, que mostraban desde nebulosas cercanas hasta cúmulos de galaxias lejanas, la misión continúa capturando imágenes de cientos de miles de galaxias. Durante los próximos seis años, Euclid enviará aproximadamente 100 GB de datos diarios a la Tierra, y los primeros catálogos científicos se publicarán en 2025. Mientras tanto, cualquier persona puede participar en el proyecto Galaxy Zoo para explorar imágenes inéditas.

El primer lote de datos, que incluye decenas de miles de galaxias entre más de 800,000 imágenes, ya está disponible para su clasificación en la plataforma Zooniverse. Marc Huertas-Company, investigador del IAC, destaca que al involucrarse en el proyecto, los voluntarios no solo tendrán acceso a las últimas imágenes de Euclid, sino que también podrán contribuir a la formación de algoritmos de IA, facilitando así la identificación precisa de galaxias en el vasto universo.

Con información de EFE
Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión