Hola, hoy es 19 agosto, 2024 Durango, Dgo °C

infoinfusion 19 agosto, 2024 | Hace 8 meses

Acusan a partido de Bukele de encubrir corrupción legislativa

Dos organizaciones salvadoreñas presentaron una denuncia ante el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) contra diputados del partido oficialista Nuevas Ideas (NI) y sus aliados, por presunta falta de transparencia en la administración de recursos estatales y la contratación de asesores.

Rudy Joya, abogado de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC), señaló que la denuncia incluye también a los bloques legislativos del Partido de Concertación Nacional (PCN) y Partido Demócrata Cristiano (PDC), que respaldan a NI en el Congreso.

Joya explicó que la denuncia se basa en documentos filtrados por activistas digitales, los cuales indican que congresistas oficialistas han contratado a personas con perfiles cuestionables, como creadores de contenido, youtubers y exfutbolistas, generando dudas sobre la idoneidad de estos empleados en la Asamblea Legislativa. “Formalizamos esta denuncia pública por los canales legales, enfocándonos en lo que consideramos corrupción legislativa”, subrayó el abogado, añadiendo que la acción busca que el TEG investigue y aclare estas contrataciones.

Por su parte, Ivania Cruz, también abogada de UNIDEHC, destacó que el presupuesto de la Asamblea Legislativa aumentó a 35 millones de dólares en 2023, a pesar de la reducción de escaños de 84 a 60. Cruz criticó que el 90% de los decretos aprobados por la Asamblea provienen del Gobierno y son aprobados sin un análisis previo, calificando la situación como un “despilfarro de fondos públicos”. En julio, el presidente Nayib Bukele había anunciado que cada legislador contaría con un presupuesto de 11,000 dólares para gastos.

Con información de EFE
Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión