infoinfusion 31 marzo, 2025 | Hace 2 días
Un funcionario público fue detenido en Torreón con una camioneta que compró con supuesta documentación en regla, pero Repuve la reporta como robada en Sonora.
Una sorpresiva anomalía ha salido a la luz en Gómez Palacio: el director de Ecología del municipio, Gustavo Acosta Vázquez, se encuentra en medio de una disputa legal tras descubrir que una camioneta adquirida en una agencia automotriz local aparece con reporte de robo, a pesar de haber sido comprada de manera legal en 2022.
Acosta Vázquez, quien junto con su hermano dirige una empresa de transporte de personal, adquirió en noviembre de 2022 una camioneta modelo 2020 en una agencia ubicada en el bulevar Miguel Alemán y calle Coahuila, en la colonia Las Rosas. Sin embargo, en marzo de este año, durante una revisión de rutina en Torreón por parte de la Policía Estatal, se encontró con que la unidad tenía un reporte de robo en el estado de Sonora con fecha del 16 de marzo de 2024, el cual aparece en el Registro Público Vehicular (Repuve).
El dato contrasta con la documentación entregada por la propia agencia automotriz. En abril de 2023, cinco meses después de la compra, Acosta recibió un reporte oficial donde se aseguraba que la unidad no tenía antecedentes de robo. Posteriormente, el pasado 25 de marzo, la agencia emitió una nueva carta en la que reiteraba que la camioneta no estaba reportada como robada. No obstante, al consultar el Repuve, se confirma el reporte de robo en Sonora, con fechas de investigación y actualización en marzo de este año y una presunta recuperación del vehículo en diciembre de 2024, lo que genera aún más incertidumbre sobre el caso.
El funcionario relató que, al momento de ser interceptado por la policía, se encontraba acompañado de su esposa e hija. Aunque mostró la factura de compra y el reporte de no robo emitido por la agencia, los agentes le indicaron que dicho documento carecía de validez frente al registro oficial. Le recomendaron buscar asesoría legal, lo cual hizo de inmediato.
Ante la discrepancia entre los registros oficiales y la versión de la agencia automotriz, Acosta acudió personalmente al establecimiento en busca de respuestas. No obstante, la empresa mantiene su postura de que el vehículo no tiene reporte de robo, sin ofrecer una solución concreta a la situación.
“Quiero hacer pública esta situación porque esa camioneta ya no la puedo usar. Si la llego a conducir, me detienen por el reporte de robo. En la agencia se lavan las manos”, declaró Acosta, quien ya ha iniciado un proceso legal contra la empresa.
El funcionario hizo un llamado a quienes han comprado vehículos en dicha agencia a verificar de manera independiente la situación legal de sus unidades a través del Repuve, con el fin de evitar experiencias similares. Mientras tanto, el caso se mantiene en disputa, con una aparente contradicción entre los registros oficiales y la información proporcionada por la agencia vendedora.