infoinfusion 16 noviembre, 2023 | Hace 3 semanas
La Galería Hilario Galguera, en la Ciudad de México, se convierte en el espacio vital de “Puertas de Esperanza”, una exposición que del 13 de enero abre sus puertas para contar las vivencias de siete valientes pertenecientes al colectivo LGBTI.
Estas historias, marcadas por la lucha contra diversas formas de violencia, son convertidas en piezas artísticas gracias al talento de siete artistas, nacionales e internacionales.
El eje central de esta muestra es la transformación de relatos personales en siete puertas simbólicas. Cada puerta representa el cierre y la apertura experimentada por estas personas al enfrentarse a un entorno hostil a causa de su identidad. La Fundación LLYC, junto con Casa Frida, un centro de acogida para personas LGBTI, impulsan esta iniciativa, inspirada en los testimonios de aquellos que han encontrado refugio en este espacio.
Las manifestaciones artísticas trascienden lo convencional: estas puertas pueden ser tridimensionales, evocar portales imaginarios hacia emociones profundas o reflejar fragmentación. No se limitan al uso de pintura o materiales sólidos, sino que involucran el mundo del “performance”. Cada obra cuenta la historia de superación de individuos como Ángel, quien atravesó el Tapón del Darién, representado en una puerta por el artista japonés Yupica. La exposición es una oportunidad para reflexionar sobre la fuerza de estos testimonios convertidos en arte.
Para financiar programas de apoyo y expandir el alcance de Casa Frida, las puertas de esta exposición se pondrán a la venta por precios que oscilan entre 10 mil y 20 mil dólares. Esta iniciativa, más allá de su carácter artístico, busca generar un impacto real en la comunidad LGBTI, ofreciendo apoyo y oportunidades a aquellos que buscan reconstruir sus vidas tras experiencias de violencia y discriminación.