Hola, hoy es 3 junio, 2022 Durango, Dgo °C

infoinfusion 3 junio, 2022 | Hace 3 años

Ballet Nacional de España vuelve a México con gira

El Ballet Nacional de España, cuya misión es preservar la esencia y la tradición de la danza española, así como ofrecer un panorama de la creación dancística actual, ofrecerá durante el mes de julio una gira por seis ciudades del interior de la República: San Luis Potosí, León, Morelia, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Ciudad de México, en donde cerrará con cuatro funciones en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

El programa que interpretarán se llama “Invocación” y es una visión global de la danza española, con la mayor parte de sus estilos, desde la escuela bolera a la danza estilizada y el flamenco estilizado. Incluye además un especial homenaje al bailarín y coreógrafo Mario Maya (1937-2008), uno de los grandes maestros de la danza en España.
En conferencia de prensa, el embajador de España en México, Juan López-Dóriga Pérez, destacó que se trata de una de las giras más importantes de la compañía.
“El Ballet Nacional de España es una compañía pública, financiada con fondos del gobierno de España, a través de su Ministerio de Cultura. Es una clara apuesta del poder público por la cultura, por las artes, por sus creadores y por sus artistas”, indicó López-Dóriga.

De acuerdo con el embajador, la agrupación no visitaba México desde 2004 y desde el 2000 no se presentaba en la Ciudad de México. Por ello, aseguró que regresar a tierra azteca implica un enorme esfuerzo institucional de los sectores públicos y privados de ambos países.

“Invocación”, detalló, es el primer programa que desarrolló su director artístico, Rubén Olmos. Además, detalló que adicionalmente a las funciones, el Centro Cultural de España ofrecerá una serie de actividades paralelas en torno a la danza y al flamenco, como una clase de magistral a cargo de Rubén Olmos y un taller de ballet clásico español con bailarines de la compañía, así como un ensayo abierto previo a la presentación en el Palacio de Bellas Artes.

“El Ballet Nacional de España es la compañía pública referente de la danza española, desde que se fundó en 1978 con Antonio Gades como primer director. En 1979 se presentó con rotundo éxito con ‘Bodas de sangre’ del Festival Internacional Cervantino y en 1982 realizó una gira por México. Ahora, después de una pausa tan larga, es fantástico que volvamos a hacer cosas juntos”, añadió López-Dóriga Pérez.

Por su parte, Olmo, vía remota, indicó: “Estoy emocionado de volver a México. En 2000 compartimos escenario con Chavela Vargas, bailamos en la plaza del Zócalo, fue una experiencia inolvidable. Para nosotros volver a México después de la pandemia será una terapia”.

Lucía Beviá, directora y dueña de Iberarte, promotora de la gira, recordó que en la gira que se hizo en México en 2000, no pagaron los costos de transporte aéreo de producción y vestuario, y no sólo eso, en pleno vuelo el capitán pidió por el altavoz un aplauso para la compañía. “Es la expresión más clara de la tremenda generosidad que México siempre ha ofrecido a España”, dijo.

El Heraldo de México

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión