Hola, hoy es 22 enero, 2019 Durango, Dgo °C

infoinfusion 22 enero, 2019 | Hace 6 años

Cámaras chocan por artículo 19 ????????

Las discrepancias entre el Senado de la República y la Cámara de Diputados se intensificaron.

El motivo: los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa que actualmente no son considerados como graves.

Ahora, los líderes de las diferentes bancadas en la Cámara alta solicitaron a los diputados federales no modificar el dictamen que aprobaron sobre la reforma al artículo 19 de la Constitución.

En un documento girado el jueves –al que tuvo acceso El Heraldo de México–, que tiene como destinatario al presidente de la Jucopo en San Lázaro, el morenista Mario Delgado, se solicita no excluir los delitos que habían sido agregados por los senadores: feminicidio, abuso o violencia sexual contra menores, robo de casa habitación, robo a auto transporte de carga, desaparición forzada de personas, delitos en materia de uso de armas de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Dichos delitos fueron excluidos por los diputados, según argumentaron, porque son “violatorios de la presunción de inocencia, debido proceso, seguridad jurídica, independencia judicial, igualdad, integridad de las personas y el principio de progresividad de los derechos humanos”.

No es la primera vez que las cámaras enfrentan una serie de diferencias. A este desacuerdo se suma la minuta que los Diputados aprobaron y enviaron al Senado para crear la Guardia Nacional.

El presidente de la Jucopo y líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que cambiarán la minuta a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Trabajaremos para construir los acuerdos con las demás fuerzas políticas para restituir en el dictamen que crea la Guardia Nacional la temporalidad de la actuación de los militares en las calles”, indicó el domingo Monreal Ávila.

La iniciativa proponía en su momento adscribir la Guardia a la Sedena y dar a esta dependencia facultades para capacitar a los elementos de la nueva agrupación. Sin embargo, los partidos de oposición y hasta diputados morenistas, como Tatiana Clouthier, se pronunciaron en favor de que esta agrupación dependiera de un mando civil.

El viernes, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador reconoció que no estaba “satisfecho” con las modificaciones que eliminaron el artículo transitorio en el que se definía con claridad “la facultad de las Fuerzas Armadas para intervenir en asuntos de seguridad pública”.

Por tal motivo, informó que solicitaría a los senadores contemplar esos temas que fueron eliminados en la aprobación del dictamen en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Fuente: El Heraldo de México

 

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión