Hola, hoy es 28 noviembre, 2023 Durango, Dgo °C

Actualización del Diccionario de la RAE: Incorporación de nuevas palabras y significados

La Real Academia Española (RAE) ha llevado a cabo una significativa actualización del Diccionario de la lengua española (DLE), efectuando 4,381 modificaciones que abarcan desde la adición de nuevos términos hasta enmiendas en artículos ya existentes y supresiones.

Continue readingActualización del Diccionario de la RAE: Incorporación de nuevas palabras y significados

Renovación del Observatorio de Mazatlán, Rescate de una Joya Histórica del Porfiriato

El majestuoso Observatorio de Mazatlán, testigo centenario de la época del porfiriato, ha resurgido con esplendor en el Parque Turístico Observatorio 1873.

Este espacio ha sido meticulosamente restaurado para ofrecer a visitantes locales e internacionales un viaje histórico único.

Continue readingRenovación del Observatorio de Mazatlán, Rescate de una Joya Histórica del Porfiriato

Cultura Queer en la FIL Guadalajara: Explorando la Literatura Indie y la Representación Editorial

En el transcurso de la 37ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), se llevó a cabo un conversatorio significativo titulado “Entre Quebec, Estados Unidos y México, lo queer y lo indie en los three amigos”.

Este espacio reunió a los autores y editores Nicholas Dawson, Lawrence Schimel y Ricardo Sánchez Riancho, con moderación de Ingrid Bejerman.

Continue reading “Cultura Queer en la FIL Guadalajara: Explorando la Literatura Indie y la Representación Editorial”

Dacia Maraini: “El feminismo no es una guerra entre sexos”

En el marco del Salón Literario Carlos Fuentes de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la destacada escritora italiana Dacia Maraini, reconocida por su perspectiva en la lucha por los derechos de las mujeres, compartió sus reflexiones sobre Europa, feminismo y la importancia de la unidad cultural en un mundo en crisis.

Continue readingDacia Maraini: “El feminismo no es una guerra entre sexos”

Rescatan invaluable colección de libros “prohibidos” en la Biblioteca Nacional de España

La Biblioteca Nacional de España celebrará la impactante exposición titulada ‘Malos libros, la censura en la España moderna’, una muestra única que exhibirá 94 obras originales, entre las cuales se incluyen libros vedados, intervenidos, tachados y mutilados.

Continue readingRescatan invaluable colección de libros “prohibidos” en la Biblioteca Nacional de España

La Casa del Maíz en México: Resguardo de la Diversidad de Semillas Nativas

En el corazón de México, la Casa del Maíz se erige como un baluarte para preservar la riqueza ancestral de 45 variedades de semillas nativas de maíz.

Continue readingLa Casa del Maíz en México: Resguardo de la Diversidad de Semillas Nativas

Encuentran vestigios funerarios de tres mil años en Chapultepec: Revelación Arqueológica

El Bosque de Chapultepec, escenario histórico de México, revela una nueva faceta de su pasado ancestral.

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciaron el descubrimiento de fosas funerarias prehispánicas en la tercera sección del bosque, resaltando la presencia de diez tumbas troncocónicas con aproximadamente 3500 años de antigüedad, la mitad de las cuales albergaban restos humanos, según informó la Secretaría de Cultura en un comunicado oficial.

Continue readingEncuentran vestigios funerarios de tres mil años en Chapultepec: Revelación Arqueológica

La Unión Europea destaca el arte de Ucrania en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

La presencia de la Unión Europea en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se convierte en un espacio destacado para dar voz a la comunidad artística de Ucrania, un país que, aunque no forma parte de este bloque regional, será un invitado de honor en las actividades de esta celebración literaria en la capital del estado mexicano de Jalisco.

Continue reading “La Unión Europea destaca el arte de Ucrania en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara”

Expertos internacionales se reúnen en Honduras para el Congreso de Arqueología 2023 sobre la cultura Maya

Hon­du­ras se pre­pa­ra para el es­ce­na­rio cien­tí­fi­co más gran­de so­bre la an­ti­gua cul­tu­ra maya.

Del 3 al 5 de di­ciem­bre, Co­pán Rui­nas se con­ver­ti­rá en el pun­to de en­cuen­tro don­de ex­per­tos in­ter­na­cio­na­les y es­tu­dian­tes de to­do el mun­do se darán ci­ta en el Con­gre­so de Ar­queo­lo­gía 2023 ´Tec­no­lo­gía Avan­za­da y su Re­ve­la­ción en la An­ti­gua Cul­tu­ra Maya´.

Continue reading “Expertos internacionales se reúnen en Honduras para el Congreso de Arqueología 2023 sobre la cultura Maya”

Descontento por la aprobación del presupuesto cultural 2024 sin considerar voces ciudadanas

La aprobación del Presupuesto de Egresos para la Federación 2024 en el Ramo 48, destinado al Sector Cultural, se llevó a cabo el 9 de noviembre en la Cámara de Diputados sin dar cabida a las preocupaciones planteadas por diversas organizaciones y artistas individuales.

Continue reading “Descontento por la aprobación del presupuesto cultural 2024 sin considerar voces ciudadanas”