infoinfusion 22 agosto, 2024 | Hace 8 meses
La Fiscalía de Colombia ha levantado las órdenes de captura contra tres jefes del Clan del Golfo, la mayor organización criminal del país, quienes participarán en un “espacio de conversación socio jurídico” con el Gobierno de Gustavo Petro.
Según Álvaro Jiménez, coordinador de los diálogos y ex negociador de la guerrilla del M-19, esta medida representa “un paso adelante” hacia la desmovilización del grupo y el fortalecimiento del Estado de Derecho en las regiones donde operan.
Los beneficiados por esta resolución son Orozman Orlando Osten Blanco, alias Rodrigo Flechas; Elkin Casarrubia, conocido como El Cura; y Luis Armando Pérez Castañeda, alias Bruno. Sin embargo, el líder del Clan del Golfo, Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, no fue incluido en esta decisión. Cabe destacar que Estados Unidos lo sancionó en 2023 por su implicación en el tráfico de cocaína.
El Gobierno de Petro, que autorizó este espacio en agosto, busca que este proceso permita verificar la voluntad del Clan del Golfo de someterse al Estado de Derecho y a la justicia, en un marco jurídico específico. A diferencia de las negociaciones con el ELN y las disidencias de las FARC, este diálogo es “socio jurídico” y no reconoce a las AGC un estatus político.