Hola, hoy es 5 abril, 2025 Durango, Dgo °C

infoinfusion 5 abril, 2025 | Hace 4 días

Controversia en la FEUD: dan triunfo a Jeison Santillán pese a disputa por el resultado

Planilla Juntos por la UJED desconoce elección y toma instalaciones de federación y edificio central de la máxima casa de estudios. Acusan intervención del Gobierno estatal.

Durango, Dgo.– En medio de una jornada electoral marcada por la confusión y los señalamientos, la Federación Estudiantil Universitaria de Durango (FEUD) oficializó el triunfo de Jeison Santillán Gutiérrez como nuevo presidente de la organización, tras una sesión extraordinaria de revisión y conteo de votos realizada por la Comisión Electoral.

El anuncio se dio la noche del viernes mediante un comunicado en redes sociales, donde se informó que la planilla Orgullo Universitario, representada por Santillán, fue la que obtuvo el mayor número de votos. En la imagen compartida aparece acompañado por el otro candidato, Álvaro Ruacho, y el actual presidente de la FEUD, Isaac Cisneros. La constancia de mayoría fue firmada por estos tres actores, así como por el presidente de la Comisión Electoral, Fabián Isaac García Negrete.

Sin embargo, el proceso no estuvo exento de polémica. Manuel Ávila, abanderado de la planilla Juntos por la UJED, se había declarado ganador horas antes, presentando una constancia de mayoría que presuntamente le fue entregada por la misma comisión. No obstante, el formato del documento difiere del que se emitió más tarde a favor de Santillán.

La tensión aumentó cuando un grupo de estudiantes afines a Ávila tomó las oficinas de la FEUD y posteriormente el edificio central de la UJED, acusando que les fue arrebatado el triunfo pese a contar con una supuesta constancia oficial. Señalaron directamente al actual líder de la FEUD, Isaac Cisneros, así como al secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, y al secretario de Educación, Guillermo Adame, de haber intervenido en el proceso para favorecer a la planilla oficialista.

Las inconformidades también surgen luego de que Santillán y Ruacho fueron señalados por abandonar las instalaciones durante el proceso electoral, violando los protocolos establecidos por la propia federación, lo que en su momento motivó una descalificación.

Hasta ahora, no se ha revelado el número total de votos obtenidos por cada planilla, lo que ha generado más cuestionamientos sobre la transparencia y legitimidad de la elección.

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión