Hola, hoy es 17 marzo, 2025 Durango, Dgo °C

infoinfusion 17 marzo, 2025 | Hace 1 mes

Convocan a marcha en para exigir liberación de abogado de maestros

Miguel “N” fue detenido por presunto incumplimiento del servicio público; había denunciado que altos funcionarios del estado intentaron sobornarlo.

Durango, Dgo.- A través de redes sociales, se ha convocado a una marcha para exigir la liberación del abogado Miguel “N”, quien fue detenido por la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Durango bajo el cargo de incumplimiento del servicio público.

El litigante es conocido por su labor en la defensa de los derechos laborales de los maestros indígenas, quienes exigen el pago de quinquenios y laudos ganados. Según su esposa, la docente y activista Guadalupe Irigoyen, la detención de su pareja responde a una represalia por su activismo en favor de los docentes afectados.

En su momento, el abogado denunció públicamente que altos funcionarios estatales quisieron sobornarlo para abandonar la causa de los maestros y maestras de la zona indígena, lo que de comprobarse sería un grave caso de corrupción.

Denuncian represalias

Irigoyen ha señalado que su esposo ha encabezado denuncias locales, nacionales e incluso internacionales para exigir que el gobierno de Durango salde un adeudo de 30 millones de pesos a los docentes de comunidades indígenas. Además, aseguró que el litigante había sido objeto de intentos de soborno para abandonar la causa, lo que se sumaría a las irregularidades en su detención.

A principios de febrero, maestros de comunidades indígenas bloquearon vialidades y protestaron en el Centro de Convenciones Bicentenario (CCB), exigiendo el pago de 264 laudos ganados y quinquenios pendientes para mil 200 trabajadores. Pese a que el gobierno federal entregó 90 millones de pesos en 2023 a la administración estatal para estos pagos, los docentes denunciaron que aún no han recibido la totalidad de lo adeudado.

Acusaciones en su contra

Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción informó que Miguel “N” fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de incumplimiento, ejercicio indebido y abandono del servicio público. De acuerdo con las autoridades, el abogado, quien es empleado de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), abandonaba constantemente su área de trabajo para realizar actividades ajenas a sus funciones oficiales.

Según la investigación, Miguel “N” estaba comisionado para brindar asesoría legal en la Procuraduría Estatal de Protección a las Personas con Deficiencia Mental, con un horario de lunes a viernes de 07:30 a 13:30 horas. Sin embargo, se le acusa de no cumplir con su jornada, lo que habría afectado la prestación del servicio público y causado un daño patrimonial a la SEED.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una postura oficial sobre las denuncias de represalia expuestas por la familia del abogado. Mientras tanto, en redes sociales continúa la convocatoria a la marcha en su apoyo.

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión