Hola, hoy es 7 abril, 2025 Durango, Dgo °C

infoinfusion 7 abril, 2025 | Hace 3 días

Fallece Memo del Bosque, mente creativa detrás de Telehit y Televisa desde los 90

El productor marcó una época en la televisión mexicana con su estilo irreverente y propuestas innovadoras para el público joven.

Guillermo del Bosque, mejor conocido como Memo del Bosque, falleció este 7 de abril de 2025 luego de enfrentar un delicado estado de salud que lo mantuvo hospitalizado en las últimas semanas. Su deceso deja una profunda huella en la televisión mexicana, donde fue artífice de una nueva forma de hacer contenido para las audiencias jóvenes.

Memo fue el creador y productor de Telehit, canal que nació en 1993 como una propuesta innovadora dedicada a la música y al humor, y que se convirtió en semillero de talentos y referencia cultural para toda una generación. Programas como El Calabozo, No manches y La Jaula llevaron su sello distintivo: irreverencia, frescura y cercanía con el público joven.

Más allá de Telehit, Del Bosque exploró diversos géneros y formatos. Produjo emisiones como Super Minds, Las pellizcadas de Márgara, New Generation, y uno de los concursos más populares de la televisión abierta: 100 mexicanos dijeron, que se convirtió en un clásico de las tardes familiares.

Durante su último mes de vida, Memo compartió mensajes esperanzadores a través de sus redes sociales. “Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora”, escribió el pasado 7 de marzo, acompañado de un mensaje de fe y fortaleza.

Su esposa, la exconductora Vica Andrade, publicó recientemente un video en el que aparece junto a él y sus hijos, acompañando la imagen con palabras de aliento espiritual: “El Señor es tu escudo y tu fortaleza… No hay imposibles, solo cree”.

La comunidad artística y televisiva ha comenzado a expresar condolencias ante la pérdida de un productor cuya visión cambió para siempre el rostro del entretenimiento en México. Su legado permanecerá en la memoria colectiva de quienes crecieron con sus programas y en las generaciones que seguirán descubriendo su trabajo.

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión