A través de un comunicado la dependencia que encabeza Roberto Salcedo Aquino especificó que en un inicio la FGR abrió 22 carpetas de investigación, derivadas de denuncias presentadas por la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Unidad de Inteligencia Financiera y demás empresas involucradas, así como la propia Función Pública y Selgamex.
Sin embargo, al día de hoy solo 15 de ellas están en curso y una ya ha sido judicializada, “en donde se investiga el uso ilícito de atribuciones y facultades y una persona ex servidora pública fue vinculada a proceso”.
El pasado 22 de abril un juez federal vinculó a proceso a René Gavira Segreste, extitular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, señalado por la presunta compra ilegal de 100 mil títulos bursátiles con un valor de 100 millones de pesos provenientes del organismo.
La vinculación a proceso contra el exservidor público se obtuvo por los presuntos delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades por los actos antes mencionados, que supuestamente realizó del 14 de febrero de 2019 al 30 de junio de 2020 en su calidad de titular de finanzas a través de una Casa de Bolsa.
Respecto al ámbito administrativo, la SFP informó que el OIC abrió 17 expedientes de investigación, de los cuales 10 se encuentran en etapa de investigación, cuatro se encuentran en proceso para determinar responsabilidades, dos fueron concluidos por falta de elementos, y una está relacionada con faltas no graves tuvo resolución sancionatoria.
“Aunado a lo anterior, continúa la revisión al ejercicio fiscal 2021, para lo cual se programaron 38 actos de fiscalización a los programas de abasto rural, de abasto social de leche y de precios de garantía; así como en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios; inventarios; presupuesto de gasto corriente, y al desempeño de procesos sustantivos”, señaló.
Por la mañana de este jueves el presidente López Obrador fue cuestionado por los avances en esta investigación, ya que dicho organismo fue creado por su administración, misma que comenzó funciones desde el 18 de enero de 2019 y que desde entonces ha sido señalada por diversos actos de corrupción de parte de sus directivos.
El Sol de México