Hola, hoy es 1 agosto, 2024 Durango, Dgo °C

infoinfusion 1 agosto, 2024 | Hace 9 meses

Fósil de 520 millones de años revela secretos de la evolución de artrópodos

Un fósil de larva, con 520 millones de años de antigüedad y no más grande que una semilla de amapola, ofrece valiosas pistas sobre la evolución de insectos, arañas y cangrejos modernos.

Este fósil, conocido como Youti yuanshi, pertenece a un grupo de euartrópodos y destaca por la excepcional conservación de sus órganos internos. Investigadores de la Universidad de Durham, en el Reino Unido, lideraron el estudio que reveló la complejidad anatómica de uno de los primeros artrópodos, superando las expectativas anteriores.

Utilizando técnicas avanzadas de escaneo de tomografía de rayos X sincrotrón, los científicos lograron generar imágenes en 3D de regiones cerebrales, glándulas digestivas, un sistema circulatorio primitivo y nervios que conectan las patas y los ojos de la diminuta larva. Katherine Dobson, coautora del estudio de la Universidad de Strathclyde, destacó la sorprendente conservación natural del fósil, permitiendo una visión detallada de la anatomía interna. Este hallazgo, publicado en Nature, proporciona información crucial sobre los pasos evolutivos que transformaron a criaturas simples en sofisticados artrópodos.

El fósil se conserva en la Universidad de Yunnan, China, donde fue descubierto originalmente. Las imágenes revelaron un ‘protocerebro’ ancestral que formó el núcleo de la cabeza segmentada y especializada de los artrópodos. Esta estructura permitió una amplia gama de estilos de vida, convirtiendo a los artrópodos en los organismos dominantes en los océanos del periodo Cámbrico. El estudio no solo llena un vacío importante en la comprensión del plan corporal de los artrópodos, sino que también explica cómo adquirieron su complejidad y diversidad anatómica, consolidándolos como el grupo de animales más abundante en la actualidad.

Con información de EFE
Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión