infoinfusion 6 marzo, 2019 | Hace 6 años
Con el respaldo y participación de Morena, PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, así como integrantes de la sociedad civil, un nuevo frente plural, recién creado, ha trazado una estrategia, a través de diversas vías, que busca revertir el recorte a las estancias infantiles.
El plan consiste en que legisladores de todos los partidos llamen a comparecer a las autoridades correspondientes a las respectivas cámaras, en tanto las asociaciones interpongan una serie deamparos en tribunales y colegiados además de la petición de una reunión con el PresidenteAndrés Manuel López Obrador para dialogar sobre el tema.
Encabezados por la senadora de Acción Nacional y presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, hicieron un llamado para escuchar los testimonios de los afectados.
“Presidente, queremos que nos reciba, queremos que nos escuche, queremos dialogar con usted (…) le pedimos: no desmantelen las estancias infantiles, no le den la espalda a las niñas y a los niños”, afirmó Vázquez Mota.
Por parte de Morena acudió el diputado federal Sergio Mayer, quien llamó a la reflexión y a escuchar a los afectados por esta maniobra del ejecutivo federal.
“Reflexionemos sobre el deber de la política en nuestros tiempos, tenemos que escuchar, atender y darles peso a las voces de las niñas y los niños. Es nuestra misión disminuir la desigualdad”, sostuvo.
Samuel García, senador por Movimiento Ciudadano, informó que el lunes se presentó un incidente de desacato, porque en Nuevo León ya tienen dos suspensiones a favor de las estancias.
“La suspensión que se dio el miércoles pasado era para el efecto de que se publicaran las reglas de estancias infantiles etiquetadas como programa prioritario, que se venían dando desde 2007”, explicó.
Agregó que la Secretaría del Bienestar fue notificada el jueves pasado a las 16:00 horas y “por demás rebelde, la autoridad no solamente publicó otras reglas, sino que en ellas abrogan las que se etiquetó en Cámara de Diputados”.
El grupo hizo un llamado a la población en general para que acudan a ellos si requieren interponer un recurso similar.
Clara Torres, quien fue designada como encargada de las estancias infantiles en esta administración y posteriormente renunció, recalcó que la población prioritaria de este gobierno es la más afectada con este nuevo esquema de pago a padres de familia.
Fuente: El Heraldo de México