Hola, hoy es 5 abril, 2025 Durango, Dgo °C

infoinfusion 5 abril, 2025 | Hace 7 días

Ganaderos de Durango pierden 2 mil millones por baja en exportaciones

Restricciones en cruces fronterizos frenan salida de ganado; miles de animales podrían ir al mercado nacional

Durango, Dgo.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, Rogelio Soto Ochoa, informó que las pérdidas acumuladas para el sector ascienden a cerca de 2 mil millones de pesos, debido a la drástica reducción en las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos.

Actualmente, se tienen alrededor de 60 mil cabezas de ganado listas para exportarse, sin embargo, las limitaciones en los cruces fronterizos han impedido una salida fluida del producto duranguense. “Vamos a cruzar a partir del 14 de abril solo 2,200 cabezas por semana, lo cual sigue siendo insuficiente”, señaló el líder ganadero.

La cifra actual representa apenas una tercera parte de lo que se exportaba semanalmente el año pasado, cuando se enviaban hasta 5 mil cabezas por semana al mercado estadounidense. Esta reducción ha generado un embudo en el sistema, provocando presión entre productores y exportadores, quienes acuden diariamente a las instalaciones de la Unión Ganadera en busca de información y fechas disponibles para el cruce.

Soto Ochoa explicó que, debido a esta situación, entre el 60 y el 70 por ciento del ganado listo para exportar podría terminar en el mercado nacional, donde los precios son hasta 40 por ciento menores en comparación con los del extranjero. Esta diferencia impacta directamente en los ingresos de los productores.

El presidente del organismo lamentó que no se haya autorizado el uso de nuevos puntos de cruce, como Palomas, Piedras Negras o el incremento en San Jerónimo, los cuales podrían aliviar el retraso.

En comparación con el ciclo anterior, la caída es notable: de septiembre de 2023 a marzo de 2024 se exportaron 250 mil cabezas de ganado, mientras que en el mismo periodo del ciclo actual se estima una reducción de casi 100 mil cabezas, con el consecuente impacto económico negativo para el estado.

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión