Hola, hoy es 5 agosto, 2024 Durango, Dgo °C

infoinfusion 5 agosto, 2024 | Hace 8 meses

La momia “gritona” revela secretos tras 89 años de misterio

Después de casi 90 años de enigma, la momia conocida como “la mujer que grita” parece tener finalmente respuestas a su misteriosa expresión facial.

Hallada en 1935 en Egipto, la momia, que conserva una expresión de grito, ha sido objeto de un análisis exhaustivo por parte de investigadores de la Universidad de El Cairo.

Los estudios revelaron que la mujer, de aproximadamente 48 años al momento de su muerte, presentaba artritis leve en la columna y una conservación notable, pese a que su causa de muerte sigue sin esclarecerse.

Los expertos utilizaron tecnología avanzada para examinar la momia sin necesidad de alterarla, identificando que la mujer medía 1,54 metros y tenía varios dientes faltantes y desgastados. Aunque la expresión facial podría indicar un espasmo cadavérico, no se encontró evidencia de una causa evidente de muerte, ni un descuido en el embalsamamiento. La momia, que preserva órganos internos que normalmente eran removidos en el proceso de momificación del Reino Nuevo, fue embalsamada con materiales costosos como enebro e incienso, contraviniendo la creencia tradicional de mala conservación asociada con la retención de los órganos internos.

El análisis también reveló detalles sobre su embalsamamiento, con el uso de costosos materiales importados y una peluca tratada con técnicas sofisticadas. Este hallazgo desafía las percepciones previas sobre los métodos de momificación y subraya el alto nivel de cuidado en el proceso. Actualmente, la momia se encuentra en el Museo Egipcio de El Cairo, mientras que sus pertenencias, incluidos los anillos y el ataúd, están en exhibición en el Museo Metropolitano de Nueva York.

Con información de EFE
Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión