Hola, hoy es 6 noviembre, 2018 Durango, Dgo °C

infoinfusion 6 noviembre, 2018 | Hace 7 años

Morena busca reinstalar a 9 mil maestros cesados

Azael Santiago Chepi, ex líder de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que el número de maestros cesados como consecuencia de laReforma Educativa llega a 9 mil y que todos los casos serán analizados para que proceda su reinstalación.

Esta cifra supera en 8 mil maestros a la dada por Adela Piña, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

El diputado por Morena también aseguró que la propuesta de reforma que ellos trabajan incluye la posibilidad de evaluar a los funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo mismo que a los maestros.

Vamos por una evaluación de todo el sistema educativo nacional: evaluar el presupuesto, los planes y programas de estudio, evaluar las escuelas formadoras de docentes, evaluar, pero también formar a los maestros, a los alumnos y hasta a los funcionarios que van a estar al frente (del tema educativo), en el próximo gobierno, indicó.

La evaluación de los funcionarios, dijo, es para garantizar que sean sensibles a las necesidades del sistema educativo y no sea solo burocratismo.

Reiteró que los docentes quieren evaluarse, pero que no haya castigo si reprueban; quieren revisiones que tomen en cuenta el contexto de un maestro (si da clase en una zona rural o urbana, por ejemplo) y lo ayuden a mejorar sus capacidades.

Informó que la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados presentará una iniciativa de reforma educativa, pero, para dictaminar, revisará todas las ya presentadas.

Una de las propuestas ya turnadas al órgano fue formulada por Irán Santiago, miembro de la CNTE y quien propone la desaparición del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). Se sumarán las propuesta del gobierno federal y los planteamientos recabados en foros que se organizarán en San Lázaro. Que no quepa duda: vamos por la derogación de leyes secundarias, la Ley del Servicio Profesional Docente y la que crea al INEE; también queremos cambios al artículo tercero y 73 de la Constitución, indicó.

El instituto hoy responsable de la evaluación magisterial, explicó, daría paso a un nuevo espacio evaluativo, tomando en cuenta la opinión de las zonas escolares pero de que la evaluación tiene que darse, se tiene que dar.

Fuente: El Heraldo de México

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión