Hola, hoy es 4 abril, 2025 Durango, Dgo °C

infoinfusion 4 abril, 2025 | Hace 5 días

Planilla “Juntos” gana elección en la FEUD

Manuel Ávila, quien recibe constancia de mayoría como presidente electo de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango, responsabiliza a planillas contrarias de intentar manchar el proceso electoral

Durango, Dgo. – Manuel Ávila, representante de la planilla Juntos, recibió la constancia de mayoría por parte de la Comisión Electoral de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), lo que lo acredita oficialmente como presidente electo de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD).

Luego de una jornada marcada por tensiones, protestas y acusaciones de irregularidades, Ávila reconoció que, a pesar del ambiente complicado, su equipo vivió el proceso en calma y con firmeza. “Sabíamos a lo que nos enfrentábamos, pero siempre estuvimos firmes y nuestro equipo se comportó muy bien en todo este proceso”, señaló.

Durante sus primeras declaraciones tras recibir el acta de mayoría, el ahora presidente electo hizo un llamado a la unidad entre las planillas, en especial a Eres UJED y Orgullo Universitario, que mantienen un plantón en el edificio central de la UJED en protesta por el proceso. “Esta federación se va a hacer fuerte solamente sumando a más universitarios. Extendemos la invitación a los compañeros de las otras dos planillas que deseen sumarse”, expresó.

Ávila también informó que intentó establecer contacto con el presidente saliente, Isaac Cisneros Meraz, para iniciar el proceso de entrega-recepción, aunque hasta el momento no ha obtenido respuesta. “Vamos a ser muy respetuosos con los tiempos que él nos fije”, dijo.

Respecto a los señalamientos de intromisión por parte de las autoridades universitarias, Ávila indicó que la rectoría se deslindó del proceso, conforme al artículo 81 de la Ley Orgánica de la UJED, que garantiza la autonomía de la FEUD y de su comisión electoral.

Finalmente, Ávila descalificó las acciones de las planillas inconformes, a quienes acusó de haber reventado urnas y casillas tras percibir que la tendencia de votos no les favorecía. “Esto representa un cambio para los universitarios. Son personas que han estado más de nueve años en la FEUD y responden a intereses personales”, concluyó.

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión