infoinfusion 6 marzo, 2019 | Hace 6 años
El ex Gobernador Humberto Moreira negoció con Estados Unidos desde hace por lo menos tres años la entrega de información que permitió capturar en España a Juan Manuel “El Mono” Muñoz, considerado el operador financiero de Los Zetas, de acuerdo con un correo electrónico hallado por la Fiscalía de España durante un cateo en Madrid.
Moreira habría pactado con el FBI y otras agencias de EU entregar a “El Mono” a cambio de librar acusaciones por sus nexos y vínculos con Muñoz.
REFORMA tuvo acceso al informe 31.929/’18 UDEF-BLA de la Unidad de Investigación de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción entregado a un juez de la Audiencia Nacional, luego de un cateo a la casa de Luis Javier Muñoz Ayup, hijo de “El Mono”.
El 23 de noviembre de 2016, Eugenio Pío Cisneros Rodríguez, candidato del Partido Verde a la Alcaldía de Saltillo en 2009, envió un e-mail a las direcciones de Arturo Cabrero y el Bufete García Cabrero, defensores de “El Mono” en España, en el que afirma que el ex Gobernador hizo el pacto en el Consulado de EU en Monterrey.
En el texto, Cisneros refiere a los abogados madrileños que un sujeto identificado Luis Monzón, que apenas había dejado de trabajar para Moreira, le informó de las gestiones que éste realizó para “entregar” al narcotraficante ocho meses antes.
Monzón —experto en equipo tecnológico para hackear llamadas, cuentas y correos electrónicos— tenía en su poder la exoneración dictada el 22 de febrero de 2012 por la PGR en favor de Moreira por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Monzón tenía el interés de contactar al hijo de Muñoz Luévano para venderle documentos e información.
“Esta persona (Monzón) formó parte del grupo que se conformó junto con Humberto Moreira Valdez para fraguar la entrega de Juan Manuel a las autoridades tanto españolas como norteamericanas, mencionando Monzón que cuando acordaron lo narrado, él optó por no participar por inconformidades en cuestiones de dinero”, narra Cisneros, quien manifiesta cierta familiaridad y beneplácitos para ‘El Mono’.
“El principal instigador es Ariel Maldonado Leza, quien ya estuvo recluido en España por el delito de secuestro, y quien es socio y compadre de HMV.
“Esta persona fue quien le sugirió a Humberto entregar a Juan Manuel ya que el FBI y demás agencias de USA están dándole seguimiento a los delitos de Humberto y esta fue una de sus negociaciones con los agentes de USA en el consulado de Monterrey, Nuevo León”, señala el escrito.
Maldonado Leza, quien según este correo convenció a Moreira de negociar la cabeza de “El Mono”, fue director general de la Coordinación Interinstitucional de la PGR, en tiempos de Jorge Madrazo. Hoy es consejero nacional de Morena.
A fines de los 90 fue acusado del secuestro del empresario Carlos Antonio Pilgram, crimen por el cual fue detenido en España en 2004 y extraditado a México en 2005. Tres años más tarde fue liberado.
El correo es parte de una agenda que la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de la Comisaría General de Policía registró con la clave R-01 doc 18.
Como otros documentos y archivos electrónicos, éste forma parte de un informe más amplio que la corporación ibérica entregó el 20 de agosto de 2018 al Juzgado Central de Instrucción Número Uno de la Audiencia Nacional.
Moreira fue detenido el 15 de enero de 2016 en España y unos días después se le autorizó llevar en libertad su proceso de lavado de dinero.
Dos meses después, en marzo de 2016, “El Mono” Muñoz fue detenido en España, y hace unos días extraditado a EU acusado de lavado y narcotráfico.
El reporte de la Policía española señala que en el cateo se encontraron documentos judiciales, pagos de sobornos, transacciones bancarias, compras inmobiliarias y se obtuvieron comunicaciones de teléfonos y archivos de computadoras.
Fuente: Reforma