Hola, hoy es 17 junio, 2025 Durango, Dgo °C

infoinfusion 17 junio, 2025 | Hace 3 semanas

SPAUJED toma Tesorería de la UJED por adeudo de 6 mdp

Sindicato denuncia que los recursos ya fueron descontados pero no entregados. Señalan incumplimiento en pagos a trabajadores y favoritismo en finiquitos.

Durango, Dgo.- Por un adeudo cercano a los seis millones de pesos, el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (SPAUJED) decidió cerrar las oficinas de la Tesorería de la institución, en protesta por el incumplimiento de pagos que afectan directamente a la base trabajadora.

Érick Hernández Cosaian, secretario general del SPAUJED, detalló que la medida responde al impago de tres conceptos clave: el ahorro de los trabajadores, el fondo del mutuo académico y los finiquitos de jubilados correspondientes a 2023 y 2024.

“Ya se les descontó a los trabajadores vía nómina su ahorro, pero la Universidad no lo ha depositado. Esto afectará directamente el porcentaje que recibirán al finalizar el año”, denunció Hernández, quien también subrayó que el recurso destinado al mutuo académico —un fondo solidario que se entrega a los deudos de trabajadores fallecidos— tampoco ha sido entregado, a pesar de que se retiene quincenalmente del salario de los docentes.

La situación, consideró, es especialmente grave, ya que existen familias que no han recibido el apoyo correspondiente tras el fallecimiento de académicos, a pesar de que los montos ya fueron descontados a sus compañeros en activo.

A esto se suma el retraso en el pago de los finiquitos a jubilados. Hernández acusó que sólo se ha pagado a personas cercanas al tesorero de la UJED, mientras que muchos otros siguen esperando el cumplimiento de este derecho. “Proponemos que se pague conforme a la antigüedad, pero hasta ahora no hay una ruta clara”, afirmó.

Aunque han sostenido mesas de diálogo durante el último mes con la Tesorería, el líder sindical señaló que, pese a promesas reiteradas, no se ha cumplido con ningún pago. Por ello, aseguró que mantendrán la protesta durante el tiempo que reste de su gestión sindical, hasta que se garantice el cumplimiento de las obligaciones financieras hacia los trabajadores.

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión