Hola, hoy es 7 junio, 2022 Durango, Dgo °C

infoinfusion 7 junio, 2022 | Hace 3 años

Tras repunte de Covid-19; informes de casos y muertes serán diarios otra vez: Salud ????????

La Secretaría de Salud informó este lunes (6) que volverá a su estrategia de comunicación anterior sobre la pandemia de Covid-19, es decir, a la publicación diaria del registro de nuevos casos y fallecimientos, esto debido a la tendencia al alza de los casos estimados a nivel nacional.

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 05ABRIL2022.- La Secretaría de Salud del Estado de México continúa recomendando el uso de cubrebocas a pesar de continuar en semáforo epidemiólogo color verde, para evitar un amento en contagios por COVID-19, ante esto José Luis Pedraza Navarrete presidente de CANACO-Edomex se pronunció a favor de quitar el uso de cubrebocas en espacios abiertos como ha sucedido en la CDMX y otros estados, y confían en que durante la Semana Santa las autoridades estatales se levante el uso de las mascarillas y seguir reactivando la economía. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Según publica El Financiero, la Secretaría de Salud enfatizó que ese factor no ha impactado ni en las hospitalizaciones, ni defunciones por la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2.

Mediante su informe técnico, la dependencia señaló que el repunte de casos estimados se detecta en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Yucatán.

Asimismo, detalla El Financiero, la dependencia añadió que se observa una tendencia discreta al alza en Baja California Sur, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz.

Fue a finales de abril que el Gobierno de México anunció que, debido al bajo nivel de nuevos casos de Covid-19, el informe sobre la pandemia pasaría a publicarse cada lunes.

De acuerdo con Arturo Erdély, actuario y doctor en Ciencias matemáticas por la UNAM, ya son 12 entidades federativas que presentan repuntes significativos de Covid-19, detallael rotativo.

El especialista, quien se ha dedicado al análisis estadístico de la pandemia y es profesor en la FES-Iztacala de la UNAM, afirmó que las gráficas publicadas en su cuenta oficial de Twitter son elaboradas con base en datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud hasta el 03 de junio de 2022.

El Financiero

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión