infoinfusion 18 enero, 2019 | Hace 6 años
Morena consensúa con la oposición el nombramiento de Gertz Manero
Una persona cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador se perfila para ocupar el puesto de fiscal general de la República durante los próximos nueve años.
Este viernes, el Senado votará para designar al fiscal de entre una terna compuesta por Bernardo Bátiz, Eva de Gyves y Alejandro Gertz, todos ellos señalados por su cercanía con el ejecutivo federal. Incluso, Gertz Manero actualmente es encargado de despacho de la Procuraduría General de la República.
De no lograrse el consenso ante el Pleno, el nombre del nuevo Fiscal quedará en manos del presidente López Obrador, quien tendrá que elegir de entre la terna que envió o entre los otros siete candidatos que fueron descartados por él mismo.
“Tenemos el proceso electivo y si no se logra entonces el presidente de la República designará conforme a sus facultades”, dijo Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado de la República.
Los integrantes de la terna comparecieron ante la Comisión de Justicia durante casi ocho horas, en donde la oposición —PRI, PAN, PRD y MC—, criticó principalmente la cercanía que mantienen con el presidente López Obrador.
“Conozco al Presidentedesde hace mucho tiempo, ¿qué tengo con él alguna amistad? Es cierto, pero no crea que estoy viéndolo todos los días ni soy su consejero personal”, respondió Bernardo Bátiz.
La senadora Xóchitl Gálvez, del PAN, cuestionó a Eva de Gyves respecto a investigaciones por corrupción en su contra y consideró necesario conocer en qué estatus está la carpeta.
En su turno, Alejandro Gertz Manero, señaló que la trayectoria de quienes se han desempeñado como servidores públicos en distintos gobiernos debe ser un paso para ganarse el derecho a transitar a la autonomía, sin ningún impedimento.
“Me ha tocado trabajar siempre en materia de procuración de impartición de justicia de seguridad con distintos gobiernos y siempre he tenido la convicción de que eso no es una tarea política, sino de servicio público”, dijo Alejandro Gertz.
Fuente: El Heraldo de México