infoinfusion 21 agosto, 2024 | Hace 8 meses
El Gobierno de Venezuela, bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro, ha oficializado la creación del Consejo Nacional de Ciberseguridad mediante un decreto.
Este organismo tendrá la tarea de establecer una red de vigilancia que funcione las 24 horas, con el objetivo de prevenir y controlar los delitos informáticos, especialmente aquellos con implicaciones transfronterizas. La información fue difundida el martes 20 de agosto de 2024 por el canal estatal VTV.
Según la Gaceta Oficial 42.939, el consejo también asesorará a Maduro y al Consejo de Defensa de la Nación en la formulación de una política nacional de ciberseguridad. Esto incluye la creación de programas y planes para la seguridad informática y la vigilancia tecnológica. Además, el consejo tendrá la facultad de proponer nuevas regulaciones y leyes que refuercen la prevención del uso delictivo de las tecnologías de la información y comunicación.
La formación del Consejo Nacional de Ciberseguridad se produce tras un incidente reportado por el ente electoral venezolano, que denunció un supuesto hackeo que habría retrasado la transmisión de los resultados de las elecciones del 28 de julio. Aunque el Centro Carter, observador en los comicios, desestimó la existencia de tal hackeo, el gobierno de Maduro insiste en que este ataque justifica la necesidad de un mayor control cibernético.