infoinfusion 6 febrero, 2019 | Hace 6 años
A fin de poner freno a la violencia digital que sufren las mujeres, ya sea como ciberacoso, tratadigital, sextorsión, amenaza o pornovenganza, el Partido Verde busca tipificar como delito y castigar como tal dicha práctica.
La diputada Alessandra Rojo de la Vega presentó una iniciativa para modificar la Ley de Acceso a las mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Distrito Federal y al Código Penal local, para que estos delitos sean sancionados.
“No somos objetos. Lo virtual también es real, respétennos”, dijo la legisladora al detallar la iniciativa, la cual sugiere duplicar las penas en una mitad cuando se use para cometer el delito vía telefónica, mail o cualquier medio electrónico, análogo o digital.
Rojo de la Vega destacó que las tecnologías de la información y la comunicación, plataformas de internet, redes sociales o mail, son desde hace tiempo el nuevo medio de transporte de violenciaen contra de las mujeres.
Subrayó que la falta de legislación que castigue puntualmente estos actos “da derecho a los agresores de atacar, sin temor a ser atrapados; ahí no llegan las autoridades para proteger a las víctimas, ni a detener a los atacantes, que hoy están impunes”.
Federico Döring, quien suscribió la iniciativa, destacó que ésta atiende una demanda de la sociedad.
“Es una reforma integral, no sólo es una reforma de corte penal”, dijo el panista y subrayó que será una prioridad en este periodo legislativo.
En tanto, la activista Olimpia Corral subrayó que en 2018 se registraron 112 casos de violencia digital.
“Parece que para el Estado ser mayor de edad te deja en desprotección cuando suben tu contenido íntimo”, expresó.
Morena rechazó considerar de urgente y obvia resolución un exhorto de la panista América Rangel, que pedía acciones preventivas de seguridad en el Metro, tras las denuncias de intento de secuestro de mujeres.
Esto, bajo argumento de que la autoridad local atendió a tiempo el problema. Paula Soto, de Morena, dijo que “es lamentablemente se utilice el tema de los derechos humanos de las mujerescomo estandarte para publicitarnos”.
Rangel respondió que “el tema de la violencia y secuestro en Metro, no es monopolio de Morena, es de todos”.
La propuesta fue rechazada con 31 votos en contra y 18 a favor.
Fuente: El Heraldo de México