Hola, hoy es 29 enero, 2025 Durango, Dgo °C

infoinfusion 29 enero, 2025 | Hace 1 semana

Gobernador de Durango reconoce escasez de insumos médicos, pero advierte sobre desinformación

Asegura Esteban Villegas que el problema se atiende, pero advierte que hay intereses políticos detrás de algunas acusaciones

Durango, Dgo.- Ante las quejas por la falta de insumos médicos en el Hospital General de Gómez Palacio, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, afirmó que su administración trabaja para resolver la situación, aunque también señaló que ha habido desinformación con fines políticos.

“Estamos en eso, pero también hay mentiritas. Es año electoral y algunos buscan llevar agua a su molino. No se crean todo lo que dicen”, declaró el mandatario estatal.

Villegas mencionó un caso específico en el que se viralizó la imagen de un paciente que llegó con un frasco vacío. Según el gobernador, la fotografía fue tomada antes de que el paciente recibiera la atención médica adecuada, lo que —dijo— generó una percepción errónea sobre el servicio en el hospital.

Asimismo, recordó que el sector salud ha sufrido recortes presupuestarios a nivel nacional, lo que afecta directamente a Durango. “Los diputados federales, y sabemos quién tiene mayoría, quitaron 44 mil millones de pesos al rubro de salud. A Durango le restaron mil millones”, subrayó.

Limitación en la atención médica

El gobernador advirtió que, debido a la falta de recursos, se dará prioridad en el Hospital General a pacientes sin seguridad social, limitando la atención a derechohabientes del IMSS y el ISSSTE.

“No puedo atender gente del ISSSTE y del IMSS porque eso significa quitarle espacio a quienes no tienen derechohabiencia. No estamos peleados, pero cada institución debe asumir su responsabilidad”, afirmó.

Señaló que el IMSS cuenta con un presupuesto de 9 mil millones de pesos en Durango, más del doble de los 4 mil millones con los que opera el gobierno estatal, pero, aun así, el estado atiende al 50% de los pacientes del IMSS e ISSSTE.

Postura sobre el IMSS-Bienestar

Sobre la posible adhesión de Durango al programa IMSS-Bienestar, Villegas reiteró que está dispuesto a sumarse, siempre y cuando se garanticen mejoras reales en infraestructura, insumos y contratación de personal médico.

“Si se recontrata a los 700 profesionistas de la medicina, si se aseguran los insumos y no falta medicamento, no tendría por qué no hacerlo. Estamos en pláticas con el IMSS-Bienestar y, si llegamos a un acuerdo, lo comunicaré de inmediato”, concluyó.

Con información de El Siglo de Torreón

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión