Hola, hoy es 4 febrero, 2025 Durango, Dgo °C

infoinfusion 4 febrero, 2025 | Hace 11 horas

Solo el 20% de las viviendas en Durango están aseguradas: AMASFAC

La mayoría de los propietarios contrata pólizas solo por requisito de crédito; ninguna casa estaba asegurada tras la explosión en el Fidel Velázquez

Durango, Dgo.- En Durango, apenas el 20% de las viviendas cuentan con un seguro, y en la mayoría de los casos, esto se debe a que es un requisito para adquirir una casa a través de un crédito hipotecario. Así lo señaló Beatriz del Campo, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C. (AMASFAC), quien destacó la falta de cultura aseguradora en el estado.

La representante del sector de seguros en Durango explicó que, desafortunadamente, las viviendas afectadas en la reciente explosión ocurrida en el fraccionamiento Fidel Velázquez no contaban con cobertura, o al menos hasta el momento no se han notificado reclamaciones de pólizas. En cuanto a los vehículos dañados en este siniestro, es probable que algunos estén asegurados, pero solo con la cobertura de daños a terceros, la cual no cubre incidentes como el registrado en este caso. Para estar respaldado en situaciones similares, es necesario contar con una póliza de cobertura amplia.

Un seguro económico, pero poco contratado

Del Campo enfatizó que, a pesar de la importancia de asegurar una vivienda, la contratación de estos seguros es baja, ya que muchas personas consideran que nunca enfrentarán un siniestro. “Nosotros lo promovemos, pero la gente piensa que nunca le va a pasar nada. Es el último seguro que contratan, y es un seguro muy económico”, expresó.

Ejemplificó que una vivienda con un valor de entre 1.5 y 2 millones de pesos puede asegurarse por alrededor de 2,000 pesos al año, lo que cubriría daños por incendio, explosión y, en algunos casos, robo de bienes. Además, dentro del precio base se incluye una cobertura de responsabilidad civil, la cual es clave en situaciones como la reciente explosión en el fraccionamiento Fidel Velázquez. “Nosotros sugerimos que al menos se tenga una cobertura de responsabilidad civil de tres millones de pesos, para poder cubrir daños cuando somos responsables de un siniestro que afecte a vecinos”, añadió.

En el caso del siniestro en Fidel Velázquez, aquellos vehículos con cobertura amplia podrán recibir el pago correspondiente de su aseguradora. Sin embargo, en lo que respecta a la responsabilidad del incidente, la indemnización podría depender de determinar si la gasera o el propietario de la vivienda tienen alguna responsabilidad directa. “Si se identifica a un responsable, las aseguradoras podrían subrogar los derechos y continuar con el proceso de recuperación contra la parte responsable”, puntualizó.

Falta cultura de aseguramiento en Durango

Finalmente, Del Campo reiteró que la cultura del aseguramiento en la entidad es baja, especialmente en lo que respecta a viviendas. “Apenas el 20% de las casas están aseguradas, y la mayoría de los casos es porque se trata de un requisito de los créditos hipotecarios”, señaló.

Ante este panorama, la presidenta de AMASFAC hizo un llamado a la ciudadanía para considerar el seguro de vivienda como una inversión necesaria en la protección de su patrimonio, en lugar de un gasto prescindible.

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión