infoinfusion 19 mayo, 2023 | Hace 2 años
El Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) de Francia ha organizado un coloquio titulado “Violencia(s) y trabajo de campo en México: convivencia ética de la investigación y reglas de cientificidad en humanidades y ciencias sociales”.
El propósito de este evento es reflexionar y analizar las transformaciones sociales y políticas que han convertido algunas áreas de investigación en México en territorios peligrosos y hostiles para los arqueólogos y antropólogos.
Este coloquio contará con la participación de expertos tanto de México como de Francia, quienes se reunirán en mesas de diálogo para abordar diversos temas relacionados con el trabajo de campo en medio del crimen organizado, la pobreza, la desigualdad y la violencia de género, entre otros problemas que afectan a la sociedad mexicana.
La iniciativa ha sido organizada por el CEMCA y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), en colaboración con instituciones académicas francesas como la Universidad de París y el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS).
Según el CEMCA, este encuentro surge como respuesta a la necesidad de desarrollar estrategias para hacer frente a los desafíos que enfrentan los investigadores al realizar trabajo de campo en un país afectado por el crimen organizado.
Además de ser una plataforma de intercambio académico, este evento busca brindar a los investigadores franceses del CEMCA la oportunidad de compartir sus experiencias en el campo en México.
Dado que esta institución lleva a cabo misiones de uno o dos años en diferentes estados mexicanos, los investigadores se enfrentan a situaciones adversas y violentas en el ejercicio de su labor.