infoinfusion 16 agosto, 2024 | Hace 6 meses
El líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el capitán Marcos, ha reaparecido en la escena pública, criticando fuertemente los megaproyectos impulsados por el gobierno mexicano.
En un comunicado titulado “Adagios”, Marcos afirmó que la verdadera disputa entre los cárteles rivales no se centra únicamente en el tráfico de drogas y personas, sino en el control del cobro de piso en proyectos como el Tren Maya y el Corredor Transístmico. Según el EZLN, estos megaproyectos son “corredores comerciales” que abren nuevos mercados para el crimen organizado.
Marcos señaló que el Estado, al igual que los cárteles, busca controlar el territorio, lo que ha derivado en un aumento de la violencia y en guerras por el control territorial. Criticó duramente la relación entre el gobierno y el crimen organizado, indicando que no se trata de una alianza, sino de una operación mercantil donde el Estado vende su ausencia en ciertas regiones, permitiendo a los cárteles ocupar su lugar. Esta dinámica, según el EZLN, tiene como resultado la destrucción y despoblación de comunidades, dejando el camino libre para la explotación capitalista.
El comunicado también aborda la crisis de los desaparecidos en México, calificando al país como una “fosa clandestina”. Marcos destacó que la indiferencia del gobierno hacia las desapariciones refleja la decadencia moral tanto de la derecha como de la izquierda progresista en el poder. Además, acusó al Estado de crear las condiciones para que el crimen organizado se fortalezca, mientras las comunidades indígenas y otros grupos vulnerables sufren las consecuencias.