Hola, hoy es 20 abril, 2023 Durango, Dgo °C

infoinfusion 20 abril, 2023 | Hace 2 años

A 25 años de su partida, el legado de Octavio Paz sigue vivo en México

Octavio Paz, el único premio Nobel de literatura mexicano, falleció el 19 de abril de 1998 a causa de un cáncer de huesos. Su muerte conmocionó a México y sus restos fueron velados con honores en el Palacio de Bellas Artes.

A 25 años de su partida, el poeta sigue siendo una figura prominente en la cultura mexicana, cuyas palabras y pensamientos siguen siendo parte de las discusiones en la literatura mexicana. Con cerca de una veintena de libros de poesía y más de 30 libros como ensayista, Paz reflexionó constantemente de una manera “metapoética”.

En su obra, la poesía era el arte de salvar instantes privilegiados del flujo del tiempo, seleccionando un instante que ha sido tocado por una especie de magia que el poeta atrapa en una red de palabras que es el poema, donde el presente es perpetuo.

En su obra poética, Octavio Paz exploró temas como la identidad, la muerte y el tiempo. Sus obras maestras, como Piedra de Sol y Blanco, son considerados imprescindibles en la poesía mexicana. En sus libros, el poeta utilizaba la poesía para hablar del acto poético y reflexionaba constantemente de una manera “metapoética”.

En cuanto a su trabajo como ensayista, Paz escribió más de 30 libros sobre temas como la poesía, la historia y la identidad de México, y la historia y crítica de arte. Su trabajo como ensayista lo convirtió en una pieza clave en la manera en que se piensan los vínculos de la literatura con la sociedad.

Octavio Paz es considerado “el caudillo de la cultura mexicana” en su periodo. Su figura fue la más prominente en el campo cultural mexicano, cuyas ideas aportaron mayores elementos para la cultura del país. A pesar de tener contradicciones y convicciones, su sello en la historia de la poesía nacional e internacional y en el pensamiento histórico y político mexicano es innegable.

La poesía para Paz era el arte de salvar instantes privilegiados del flujo del tiempo, seleccionando un instante que ha sido tocado por una especie de magia que el poeta atrapa en una red de palabras que es el poema, donde el presente es perpetuo.

A 25 años de su muerte, Octavio Paz sigue siendo una figura importante en la cultura mexicana, y sus pensamientos y palabras siguen siendo parte de las discusiones en la literatura mexicana y en la sociedad en general.

Con información de El Sol de México

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión