Hola, hoy es 10 febrero, 2025 Durango, Dgo °C

infoinfusion 10 febrero, 2025 | Hace 10 horas

“Primero que pague lo que debe”: ganaderos critican plan de Esteban Villegas para comprar frontera en Chihuahua

Óscar García Barrón califica de “ocurrencia” la propuesta del gobernador y señala que el Gobierno de Durango mantiene adeudos con el sector ganadero.

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Sector Social, Óscar García Barrón, cuestionó fuertemente la reciente propuesta del gobernador de Durango, Esteban Villegas, de adquirir un terreno en la frontera con Chihuahua para instalar una estación de cuarentena de ganado.

A través de sus declaraciones, García Barrón calificó la idea como una “ocurrencia” y “payasada”, argumentando que antes de plantear una medida de esa magnitud, el Gobierno del Estado debería liquidar los adeudos pendientes con empresarios y sectores productivos, incluidos los ganaderos del sector social, a quienes –según sus palabras– les deben 680 mil pesos desde el inicio de la actual administración.

“Primero que el Gobierno del Estado pague todo lo que debe, incluyendo a la Unión Ganadera del Sector Social, y después que platique sus ocurrencias. ¿En qué cabeza cabe que Durango va a comprar un pedazo de frontera en Chihuahua? Abusan de la buena fe de los duranguenses”, expresó.

Exportación de ganado en crisis

García Barrón también hizo referencia a la reciente crisis en la exportación de ganado, derivada del cierre de la frontera en noviembre del año pasado. Explicó que la medida afectó gravemente a los productores duranguenses, quienes ya tenían sus corrales llenos de becerros listos para la exportación.

Según el líder ganadero, las pérdidas fueron millonarias, ya que el ganado que debía venderse a 115 pesos por kilo para exportación tuvo que comercializarse en el mercado nacional a solo 60 pesos. “Por cada jaula de entre 100 y 115 becerros, hubo compañeros que perdieron hasta un millón de pesos”, denunció.

Asimismo, agradeció a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a la Unión Ganadera de Chihuahua por haber gestionado la reapertura de la frontera, subrayando que las autoridades estatales de Durango no tuvieron un papel relevante en la solución de la problemática.

No obstante, advirtió que, aunque las estaciones de cuarentena de Chihuahua ya están operando nuevamente, los ganaderos duranguenses aún enfrentan una restricción: no podrán exportar su ganado hasta que las 250 mil cabezas de ganado chihuahuense en rezago crucen primero la frontera.

“La apertura de la frontera nos da una oportunidad, pero seguimos en desventaja porque ahora tenemos que esperar a que Chihuahua exporte su ganado antes de que podamos mover el nuestro”, concluyó García Barrón.

Relacionadas
Kriterion
Editorial y opinión