infoinfusion 31 agosto, 2022 | Hace 2 años
“El arte nos enseña que todos los humanos somos iguales en nuestra diversidad, por esto los humanos debemos estar todos con todos, no contra todos”, está frase de Daniel Manrique se leía en uno de los muros que adornaban el camino a La Unidad Habitacional La Fortaleza, ubicada en la Colonia Morelos en el corazón de Tepito, hoy sólo queda una fachada gris con figuras en relieve que eliminó por completo la aportación del artista de barrio, esto gracias al programa de un supuesto mejoramiento barrial que “elimina la identidad”. Así lo narra Arlen Rodríguez, directora del proyecto Tepito Zona de Arte, y promotora de la recuperación de espacios públicos en la zona.
La convocatoria para hacer frente a la acción de poner “los muros en blanco” tardó casi medio año; Arlen se dedicó a llevar documentos a la alcaldía, incluso menciona, tuvo un acercamiento con la alcaldesa Sandra Cuevas, quien le respondió que su propuesta de plasmar nuevamente frases icónicas en los muros “no iba con su proyecto”.
“Uno de los muros tenía una frase usada por la reina del albur Lourdes Ruiz, quien falleció en 2019; el muralismo también es un homenaje para los precursores de Tepito, para su gente pero la alcaldía no lo entiende porque no viven aquí”, puntualizó Rodríguez.
En un recorrido que realizó El Heraldo de México, se puede constatar que los edificios de La Fortaleza fueron pintados de blanco dejando sólo fragmentos de ocho murales de diferentes artistas. “Les pedimos que no continuaran con la pinta, incluso les dije que los demandaría pero no les importó” señaló Efrén Islas, habitante de Tepito.
Al menos una veintena de vecinos se dieron cita para pintar de nuevo dos de las frases borradas, de la mano con estudiantes del Instituto Nacional de Bellas Artes. Sin embargo, personal de la alcaldía Cuauhtémoc, encabezados por Juan Cristobal Curiel, impidieron a los colonos empezar los trabajos de pintura, pese a que ya habían recaudado firmas para avalar la recuperación de los murales.
Con presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes acudieron a solicitud de la alcaldía, se resguardó la zona por más de cuatro horas, más tarde una disputa entre vecinos provocada por los trabajadores de la alcaldía aniquiló la iniciativa.
Los Tepiteños convocaron a una reunión vecinal para acordar las acciones que se llevarán a cabo para lograr la recuperación de la identidad plasmada en muros, la cita será este miércoles en punto de las 19:00 horas en la unidad habitacional La Fortaleza.
Entre basura y abandono resalta un mural con el rostro de las 7 cabronas de Tepito, mujeres que son el símbolo de resistencia, de las madres de familia, hermanas, líderes que sacaron adelante las batallas de ser mujer en el barrio bravo.
Entre la disputa de vecinos con gente de la alcaldía Cuauhtémoc, se escucha una voz firme y sin titubeos que se dirige a la multitud, es Mayra Valenzuela, en su camiseta se lee la frase “cabrona” con un fondo rosa mexicano.
Mayra se refiere a la recuperación del espacio público como un asunto “de identidad y referencia de quienes crecieron en el barrio, quién no conoce su historia no puede defender su lugar de origen” señaló.
Un silencio permaneció mientras ella explicaba los argumentos de la importancia de cuidar el patrimonio cultural, gracias a ella se comprometió a los trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc a levantar la basura antes que continuar borrando murales.
Pese a los esfuerzos de Mayra, no se permitió la pinta de un nuevo mural, y será hasta hoy cuando se decidan nuevas acciones para recuperar las pintas.