infoinfusion 10 febrero, 2025 | Hace 19 horas
Exigen realizar su servicio social en hospitales locales. Denuncian que rotaciones de campo se asignaron en zonas con presencia del crimen organizado.
Durango, Dgo.- Un grupo de 35 médicos residentes de medicina familiar acudió este lunes a la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango para manifestar su rechazo a ser enviados a municipios de Sinaloa considerados de alto riesgo debido a la violencia.
Los especialistas denunciaron que, pese a que existen plazas disponibles en hospitales de Durango, la mayoría de las rotaciones de campo que les fueron asignadas se encuentran en localidades sinaloenses como Cozalá, Concordia, Navolato, El Fuerte y Aguaruto, donde prevalece la actividad del crimen organizado.
“Estamos temerosos de ir a esas localidades por la situación de inseguridad que se vive”, señalaron los médicos, quienes explicaron que fueron notificados de manera informal el pasado viernes por la noche sobre la asignación de plazas. Este lunes, se les pidió firmar la aceptación de los lugares, lo que rechazaron debido a las condiciones de riesgo.
Los inconformes destacaron que en Durango existen al menos cuatro plazas disponibles en hospitales de Vicente Guerrero, Rodeo y Guadalupe Victoria, pero estas han sido ofrecidas a médicos de otros estados como Puebla y Sinaloa. También señalaron que podrían ser ubicados en el Hospital del Salto como una alternativa viable.
Ante la falta de respuesta de la delegación del IMSS, los médicos solicitaron la intervención del gobernador Esteban Villegas y de la senadora Margarita Valdez, ambos con formación médica, para evitar que sean enviados a Sinaloa y garantizar su seguridad durante el servicio social.
Los afectados aún esperan una reunión con las autoridades del Seguro Social para resolver su situación, mientras insisten en su derecho a realizar su servicio en un entorno seguro.